
Se acerca el mes de agosto, una época del año donde el riesgo de incendios forestales es mayor. Las altas temperaturas, el terreno forestal seco y las rachas fuertes de viento pueden provocar la pérdida de lo que es nuestro patrimonio natural.
Se acerca el mes de agosto, una época del año donde el riesgo de incendios forestales es mayor. Las altas temperaturas, el terreno forestal seco y las rachas fuertes de viento pueden provocar la pérdida de lo que es nuestro patrimonio natural.
Existe una rica terminología que hace alusión al calor típico del verano, como estío y canícula. El bochorno es otra de las palabras con más arraigo. Vamos a indagar en el vocabulario de la calle.
Queda un año para las Olimpiadas en la capital japonesa y los atletas van a competir no solo contra el tiempo cronológico sino también contra el meteorológico, ¿cuál influirá más?
La etapa de hoy del Tour con final en Tignes ha tenido que ser anulada a poco más de 20 kilómetros de meta debido a una fortísima granizada. El hielo y el granizo han bloqueado la carretera.
En las últimas horas multitud de observatorios con series centenarias han visto como el mercurio pulverizaba sus récords de temperaturas. Estamos viviendo una ola de calor extraordinaria que pasará a la historia.
Los rayos latentes suponen un importante peligro en esta época del año. Son capaces de generar incendios forestales días después de una tormenta. Te contamos cómo se comportan.
Se acercan tres noches consecutivas donde la lluvia será la protagonista, pero no debido a las nubes ¡sino a las estrellas! Las Delta Acuáridas están a punto de decorar el cielo nocturno en la despedida del mes de julio. Aquí te contamos más.
No te pierdas las conclusiones de los últimos estudios sobre el calentamiento global. Se presentaron en sociedad ayer, en la Universidad de Alicante, de la mano de expertos de primer nivel.
En el día de hoy, se cumplen 36 años (21 de julio de 1983) del registro en la Tierra de la temperatura más baja en la historia: -89.2 ºC bajo cero en la estación científica rusa de Vostok (Antártida).
Ayer las tormentas descargaron en Cataluña 1694 rayos nube-tierra, según Meteocat. Uno de ellos impactó con una mujer en Sant Antoni de Vilamajor, ahora ingresada en estado grave.
A pesar del calor, no debemos limitar exclusivamente la protección solar a sombrillas, sombreros o cremas solares. La ropa es uno de los grandes aliados. Te contamos cómo y cuánto nos protege.
Se trata de una zona preciosa, un lago artificial en A Coruña donde sus aguas cristalinas son más atractivas de lo que pensamos pero, ¿hasta dónde llega su belleza? Aquí te contamos lo dañino que puede llegar a ser bañarse en este monte tan 'popular'.