
A la par del calentamiento global, ha ido creciendo una industria que se nutre de icebergs que se mueven al sur en el Ártico. Canadá es uno de los países donde la caza de icebergs más ha crecido en los últimos años.
A la par del calentamiento global, ha ido creciendo una industria que se nutre de icebergs que se mueven al sur en el Ártico. Canadá es uno de los países donde la caza de icebergs más ha crecido en los últimos años.
El granizo es uno de los meteoros más temidos en España por los daños que pueden provocar en áreas rurales y en zonas urbanas. Se trata de un fenómeno muy irregular y aleatorio que causa fascinación y temor a partes iguales. Aquí te contamos más sobre él.
La Depresión Aislada en Niveles Altos que está cruzando la Península Ibérica nos está dejando imágenes impactantes, con granizadas muy importantes e incluso tornados. Para el martes la situación más adversa se espera a orillas del Mediterráneo.
La mayor catástrofe natural sufrida por el País Vasco en toda su historia aconteció tal día como hoy, hace 36 años. Las lluvias torrenciales anegaron multitud de poblaciones, incluida la ciudad de Bilbao, dejado a su paso muerte y desolación.
Hasta hace poco se pensaba que la destrucción de la ciudad de Pompeya, se había producido en agosto, estudios recientes la retrasan al mes de octubre. Aclaremos todos los detalles.
El Observatorio de la Sostenibilidad ha publicado un nuevo estudio que analiza las lluvias de las últimas décadas y hace una proyección de las futuras, hasta 2050. ¿Está pasando o pasará factura el calentamiento global?
Los incendios forestales en Brasil han aumentado un 83% a causa de la deforestación y la sequía en el Amazonas, respecto a los datos de 2018. Las políticas del presidente Jair Bolsonaro están en el ojo de la tormenta.
Muchos habréis oído hablar de las cabañuelas, un método de predicción a largo plazo muy utilizado en el ámbito rural. Las zonas rurales del sur de España y Latinoamérica son los ámbitos donde más se practica este método arraigado a la tradición popular.
Mientras la sequía se sigue cebando con el centro peninsular, las lluvias intensas afectan al Valle del Ebro y el norte de la vertiente mediterránea. Continuará por allí hasta el jueves.
En las últimas horas otro gran incendio forestal, con inicio en Valleseco, está arrasando las cumbres de Gran Canaria. La situación meteorológica hoy será complicada, con temperaturas muy elevadas, baja humedad relativa y viento variable. ¿Cuándo mejorarán las condiciones? Te contamos.
Todos tenemos la sensación de que las vacaciones se acaban, y no solo por el calendario. Los días se están acortando. ¿Cómo es posible que se note tanto cuando se acerca septiembre?
En el marco del cambio climático actual, el clima de la Tierra se está volviendo más extremo. Los extremos climáticos son, con frecuencia, abordados desde el extremismo, lo que introduce mucho ruido mediático y confusión sobre el citado cambio climático.