
Es común que haya confusión al diferenciar las altas temperaturas propias del verano de una ola de calor. En este artículo, te explicaremos qué es una ola de calor y cómo se distingue de las altas temperaturas veraniegas.
Es común que haya confusión al diferenciar las altas temperaturas propias del verano de una ola de calor. En este artículo, te explicaremos qué es una ola de calor y cómo se distingue de las altas temperaturas veraniegas.
Con el verano en pleno apogeo y las temperaturas en aumento, conciliar el sueño puede parecer un desafío abrumador. ¡No pierdas más noches en vela y descubre cómo descansar bien en estos meses!
¿Es el uranio renovable o no renovable? Otra pregunta del millón que ha capturado la atención de muchos ciudadanos del mundo. En este artículo desvelaremos la respuesta a esta pregunta habitual.
Sumérgete en el fascinante mundo de los refranes populares, esas expresiones ancestrales que han perdurado en nuestra cultura. Nos adentramos en el mes de junio para descubrir si estas sabias palabras realmente predicen el comportamiento de nuestra atmósfera.
Adéntrate en el preocupante panorama del descenso sin precedentes del hielo marino planetario, mientras las temperaturas alcanzan niveles alarmantes y el calentamiento global se intensifica. ¿Cuáles podrían ser los principales impactos? Te los contamos aquí.
La AEMET señala que la inestabilidad atmosférica continuará durante el mes de junio, situación que nos podría traer chubascos y tormentas intensos en buena parte de España. ¿Por qué y qué podría pasar en las próximas semanas?
¿Has notado alguna vez cómo el tiempo puede afectar tu estado de ánimo o tus decisiones diarias? Puede que no te hayas dado cuenta, pero las condiciones meteorológicas también pueden influir en la participación electoral. Aquí te lo explicamos.
¡Descubre el fascinante enigma en órbita! ¿Te has preguntado cuántos satélites orbitan alrededor de la Tierra y cómo logran evitar colisiones en un espacio abarrotado? Adéntrate en este artículo y descubre los secretos de este fascinante campo.
El solsticio y el equinoccio: dos eventos celestiales que dan forma a nuestro mundo. ¿Te has preguntado qué diferencia existe entre ellos y cómo influyen en nuestras vidas? ¡Prepárate para sorprenderte con los secretos del cielo!
¿Te preocupa conducir en días de lluvia intensa? Descubre en nuestro artículo cómo mantenerte en alerta y aprender consejos indispensables para conducir de manera segura en estas condiciones climáticas. No te pierdas esta guía que puede marcar la diferencia en tu próxima experiencia al volante.
Los océanos están en ebullición y la situación empeora cada día. Descubre cómo este fenómeno alarmante amenaza a nuestro planeta y qué podemos hacer para revertir esta peligrosa tendencia antes de que sea demasiado tarde.
El Niño vs. La Niña: ¿cuándo llueve más? Descubre los secretos climáticos de estos fenómenos atmosféricos y desvela cuál de ellos trae consigo una cascada de precipitaciones.
En los últimos días se ha extendido un bulo por redes sociales que afirma que las hormigas anuncian lluvias en unos días o el final de la sequía. ¿Hay algo de cierto en eso? Te lo explicamos aquí.
Atención a todos los amantes del clima. Hoy vamos a hablar sobre un fenómeno que afecta a nivel mundial: El ENSO, que se refiere al "El Niño" y "La Niña". ¿Cuál de estos fenómenos es peor? Vamos a descubrirlo.
La temporada de huracanes en el Atlántico se acerca y los expertos esperan que sea una temporada activa en 2023. Hay mucha incertidumbre con El Niño, y más aún si consideramos un océano Atlántico calentísimo. ¿Qué pasará?
La primavera en España llega con un inconveniente para muchos ciudadanos: el olor desagradable de los árboles que inundan nuestras ciudades. En este artículo te explicamos por qué generan tanta repugnancia.
En estos momentos hay muy poca nieve en las cordilleras españolas, aunque en las próximas horas se prevén nevadas en algunas zonas. ¿Dónde se podrá esquiar esta Semana Santa? Te lo contamos aquí.
Los últimos días del mes de marzo nos regalarán la alineación de cinco planetas con la Luna y la conjunción de tres de ellos con nuestro satélite. No te pierdas este doble fenómeno astronómico en nuestro reciente cielo primaveral.
Lidiar con la contaminación del aire en las ciudades está siendo un auténtico rompecabecas: calles peatonales, carriles bici, zonas de bajas emisiones... pero ¿alguien se ha parado a pensar qué tipo de árboles son mejores para descontaminar el aire de las ciudades?
Se cumplen 12 años de uno de los desastres naturales más catastróficos del siglo XXI, siendo uno de sus resultados el accidente nuclear de Fuskushima. La energía nuclear tiene dividida a nuestro planeta, unos a favor y otros en contra. Arrojamos algo de luz a esta gran polémica.