La grave sequía que padece la región amazónica ha provocado la reaparición de antiguos grabados rupestres en las paredes rocosas de un yacimiento arqueológico de Manaos, debido al bajo nivel del río Negro.
Tiago Robles
Redactor jefe - 149 artículosArtículos de Tiago Robles
Un proyecto diseñado por una empresa alemana y una ucraniana pretende transformar Chernóbil en un gran parque eólico, para suministrar electricidad a unos 800 000 hogares en Kiev y alrededores.
Los científicos han encontrado un nuevo tipo de virus bacteriófago a casi 9000 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de los océanos en el Pacífico. Aquí te traemos los detalles.
La NASA publicó recientemente una imagen completa de un cráter permanentemente en sombra en el lado oscuro de la Luna, generada a partir de numerosas fotografías tomadas por dos cámaras de sondas espaciales.
Los científicos alertan de un problema que está provocando enormes grietas en el suelo en todo el suroeste de Estados Unidos. ¿Por qué se producen y que está sucediendo?
Un estudio reciente ha revelado que la Estación Espacial Internacional (ISS) está contaminada con compuestos químicos potencialmente nocivos, y además a niveles superiores a los encontrados en los hogares de Estados Unidos y Europa.
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature descubrió ecosistemas de agua dulce con una mayor concentración de microplásticos que las grandes islas de plástico de los océanos. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias?
Con el plan de Japón de liberar agua radiactiva de Fukushima en el Pacífico el próximo mes, ahora los coreanos preocupados están acumulando sal y pescado, temerosos de que los desechos en el agua contaminen la vida marina.
Japón encabeza la lista de países con mayor esperanza de vida del mundo. Un importante factor que contribuye a ello es la dieta sana. En este sentido, ¿qué alimentos evitan para tener una vida tan larga?
En un nuevo estudio, los científicos afirman haber detectado la presencia de fósforo en Encélado, una de las lunas de Saturno. El descubrimiento plantea la posibilidad de vida extraterrestre en el satélite helado.
Una leyenda que surgió durante la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética a mediados del siglo XX sobre cómo los astronautas escribían en el espacio con gravedad reducida. ¿Cómo escribían? Aquí te lo contamos.
Un ambicioso proyecto chino pretende perforar un pozo de 10000 metros en la región de Xinjiang, el mayor jamás realizado en el país. Los científicos pretenden estudiar la formación geológica de la Tierra, las erupciones volcánicas y los terremotos.
Originario de Perú, este alimento, de origen natural, promete mejorar la vitalidad, la fertilidad, la libido y la saciedad, además de desintoxicar el organismo, favoreciendo la pérdida de peso. Descubre aquí de qué se trata.
Todos sabemos que las nubes son las responsables de la lluvia, pero... ¿has imaginado alguna vez que pueden transportar bacterias resistentes a los antibióticos a largas distancias? Esto es lo que afirma un nuevo estudio publicado recientemente.
Un nuevo estudio sugiere el cerebro de una persona puede reproducir recuerdos conscientes incluso después de que el corazón deje de latir. Los científicos han detectado un aumento de las ondas cerebrales asociado a la conciencia.
Ayer por la noche la ciudad de Río de Janeiro registró lluvias torrenciales que, en cuestión de unas horas, convirtieron las calles en ríos. Las autoridades hablan de al menos tres muertos.