
Investigadores han cartografiado detalladamente el lago Rotorua, en Nueva Zelanda, y han detectado la presencia de un sistema hidrotermal activo y una extraña anomalía magnética en sus profundidades.
Investigadores han cartografiado detalladamente el lago Rotorua, en Nueva Zelanda, y han detectado la presencia de un sistema hidrotermal activo y una extraña anomalía magnética en sus profundidades.
La fuga de agua radiactiva se produjo debido a un fallo en las operaciones de mantenimiento de la central nuclear. Sin embargo, los expertos afirman que por ahora no hay indicios de contaminación.
Estas formaciones están ubicadas en el cúmulo de estrellas de la Nebulosa del Águila. Tienen una forma diferente y su imagen es una de las fotografías espaciales más icónicas de todos los tiempos.
Astrofísicos de la Universidad de Princeton (EE. UU.) han reformulado el mapa plano de la Tierra, con una forma menos distorsionada y "radicalmente diferente" de ver el mundo.
Nuestro planeta alberga muchos paisajes naturales impresionantes, algunos de ellos tan extensos que pueden identificarse claramente desde el espacio. Descubre aquí algunos de estos lugares vistos desde las alturas.
Un estudio publicado recientemente ha demostrado que las aguas del Atlántico Norte, al sureste de las islas Bermudas, son más ácidas y cálidas que en la década de 1980.
La iluminación artificial nocturna en las zonas urbanas supone una grave amenaza para las aves migratorias. Cada vez atrae y confunde más a las aves, e incluso les causa la muerte a muchas de ellas.
El volcán Monte Marapi, en Indonesia, entró en erupción el pasado domingo 3, dejando once muertos y doce personas desaparecidas.
Un paso más cerca de colonizar Marte: un robot con inteligencia artificial ha conseguido crear oxígeno a partir de trozos de meteorito del planeta rojo. ¡Te contamos más!
Las ratas momificadas fueron encontradas en las frías y ventosas cimas de los volcanes en los Andes centrales. Se cree que llegaron por su cuenta, lo que aumenta los límites fisiológicos de los vertebrados.
La grave sequía que padece la región amazónica ha provocado la reaparición de antiguos grabados rupestres en las paredes rocosas de un yacimiento arqueológico de Manaos, debido al bajo nivel del río Negro.
Un proyecto diseñado por una empresa alemana y una ucraniana pretende transformar Chernóbil en un gran parque eólico, para suministrar electricidad a unos 800 000 hogares en Kiev y alrededores.
Los científicos han encontrado un nuevo tipo de virus bacteriófago a casi 9000 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de los océanos en el Pacífico. Aquí te traemos los detalles.
La NASA publicó recientemente una imagen completa de un cráter permanentemente en sombra en el lado oscuro de la Luna, generada a partir de numerosas fotografías tomadas por dos cámaras de sondas espaciales.
Los científicos alertan de un problema que está provocando enormes grietas en el suelo en todo el suroeste de Estados Unidos. ¿Por qué se producen y que está sucediendo?
Un estudio reciente ha revelado que la Estación Espacial Internacional (ISS) está contaminada con compuestos químicos potencialmente nocivos, y además a niveles superiores a los encontrados en los hogares de Estados Unidos y Europa.
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature descubrió ecosistemas de agua dulce con una mayor concentración de microplásticos que las grandes islas de plástico de los océanos. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias?
Con el plan de Japón de liberar agua radiactiva de Fukushima en el Pacífico el próximo mes, ahora los coreanos preocupados están acumulando sal y pescado, temerosos de que los desechos en el agua contaminen la vida marina.
Japón encabeza la lista de países con mayor esperanza de vida del mundo. Un importante factor que contribuye a ello es la dieta sana. En este sentido, ¿qué alimentos evitan para tener una vida tan larga?
En un nuevo estudio, los científicos afirman haber detectado la presencia de fósforo en Encélado, una de las lunas de Saturno. El descubrimiento plantea la posibilidad de vida extraterrestre en el satélite helado.