
A pesar de que la desinformación es un problema global, las soluciones para mitigarla no son igual de efectivas en los países sin garantías democráticas plenas. A continuación, te explicamos el porqué.
A pesar de que la desinformación es un problema global, las soluciones para mitigarla no son igual de efectivas en los países sin garantías democráticas plenas. A continuación, te explicamos el porqué.
Este fin de semana la borrasca se acercará a la España peninsular y las tormentas volverán a descargar con fuerza en numerosas comunidades. Al igual que hoy, se registrarán fenómenos adversos como granizo y vientos intensos.
Los datos meteorológicos de 2024 nos revelan por qué se han registrado pérdidas de masa glaciar en los glaciares de todas las regiones europeas, a pesar de haber sido uno de los años más húmedos
La llegada de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de fuertes tormentas en varias comarcas de Cataluña durante este fin de semana. En algunas zonas podrían ir acompañadas de granizo.Más información | En unas horas estallarán las tormentas: las más fuertes se producirán en Castilla y León, La Rioja y estas otras zonas
El crecimiento acelerado del uso de plásticos ha traído consecuencias ambientales preocupantes que ya afectan en la actualidad a la salud pública.
Un síntoma más de la agonía que sufren las masas de hielo planetario: la mayor cobertura de hielo marino en el Ártico en 2025 se alcanzó más tarde de lo habitual y, además, fue la más pequeña jamás registrada
Los restos de la borrasca Olivier impulsarán una lengua de polvo sahariano que dará de lleno a la Península y Baleares, provocando un episodio de lluvia de barro este sábado en varias comunidades.Más información | Está previsto que llueva este Domingo de Ramos en Sevilla y nuestros mapas avisan: habrá incluso tormentas
La contaminación atmosférica sigue siendo una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana, causando millones de muertes prematuras cada año, perturbando sectores económicos clave y dañando los ecosistemas naturales
La borrasca Nuria perderá intensas en las próximas horas, pero durante este fin de semana se mantendrá el ambiente variable en España, con chubascos y tormentas que descargarán en varias comunidades.
El derretimiento del hielo antártico y el aumento de lluvias aumentan el enfriamiento del océano Austral, lo que justifica el 60% de un desajuste durante décadas entre las temperaturas previstas para el océano y las observadas
Una entrada de norte provocará un descenso térmico y de la cota de nieve en las zonas montañas del interior norte y este del país, con nevadas que serán de cierta importancia en el Pirineo.
Este fin de semana la borrasca Martinho seguirá dejando un tiempo inestable en España, y además traerá una masa de aire polar que provocará un descenso térmico generalizado, con ambiente invernal en numerosas comunidades.
Existe una necesidad urgente de cooperación internacional, de estrategias y de adaptación para afrontar la crisis que se está extendiendo por nuestras montañas y glaciares.
Un artículo reciente dirigido por el climatólogo Timo Kelder propone un enfoque científico de tres niveles para abordar los desafíos climáticos sin precedentes a los que nos estamos enfrentando.
Aunque mañana se producirá una mejoría transitoria, durante las primeras horas del domingo la aproximación de una nueva borrasca dará lugar a nevadas que se producirá en cotas relativamente bajas en el norte de España.
Una de las consecuencias de un mundo más cálido es el derretimiento del hielo marino. Tras un febrero de nuevo muy cálido, la cobertura de hielo marino es de récord, por su ausencia, en el total de los polos.
Este fin de semana la borrasca Jana dejará un tiempo inestable y más fresco en España, con nevadas que serán considerables en algunas cordilleras. Pueden registrarse algunas tormentas con granizo.
La Lista Mundial de Víctimas Glaciares (GGCL) incluye masas de hielo recientemente desaparecidas o que debido a su degradación lo harán muy pronto, y cuenta ya con 18 glaciares repartidos por todo el mundo
Las precipitaciones serán las protagonistas durante el primer fin de semana de marzo en España. Nuestro modelo de cabecera prevé que las nevadas podrían ser extensas entre el domingo y el lunes en el interior norte.
Rafael deja una gran legado profesional, pero seguirá en activo en labores divulgativas para combatir la desinformación, hablando desde el conocimiento científico y rebatiendo el negacionismo climático.