Mañana las nubes convectivas crecerán en Cataluña y dejarán tormentas con lluvias de 30 l/m2 en minutos

La llegada de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de fuertes tormentas en varias comarcas de Cataluña durante este fin de semana. En algunas zonas podrían ir acompañadas de granizo.

Hoy llegan cambios con la aproximación de una bolsa de aire frío por el sur peninsular, provocando un aumento de la nubosidad y precipitaciones débiles en Alborán y el sureste peninsular, acompañadas de barro debido a la presencia de polvo en suspensión. Mientras, en Canarias habrá alguna lluvia aislada en las islas montañosas, soplando con fuerza los alisios.

Este embolsamiento de aire frío interaccionará con una vaguada que repartirá precipitaciones por el norte, favoreciendo además el desarrollo de nubosidad de evolución. Esto dará lugar a chubascos tormentosos, granizo ocasional y rachas de viento muy fuertes en la meseta norte, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. También ya habrá algunos en Cataluña.

La situación más adversa se espera durante la tarde de mañana sábado en el entorno del Prepirineo de Barcelona y en el Pirineo de Girona. En algunas zonas pueden caer más de 20 l/m² en una hora.

Empezará a entrar una masa de aire más fresca por el extremo norte, provocando un descenso notable de las temperaturas máximas en Galicia. Sin embargo, aumentarán en el Cantábrico oriental, valle del Ebro, la meseta norte, Sistema Ibérico y Pirineos.

Mañana se producirán tormentas fuertes con granizo en Cataluña

Mañana la masa de aire frío continuará su recorrido hacia el nordeste peninsular, junto con una línea de inestabilidad que irá viajando de oeste a este. Dejará abundante nubosidad en todo el tercio septentrional y precipitaciones débiles, que se intensificarán por la tarde.

Las tormentas más intensas se esperan en el norte de Barcelona y en el entorno del Pirineo de Girona.

La peor parte se la llevará Cataluña, donde la interacción de la masa de aire frío, las temperaturas altas en superficie, la convergencia de vientos y el papel del relieve provocará que se gesten por la tarde fuertes tormentas, que incluso podrán dejar granizo de tamaño pequeño. La cota de nieve se situará por encima de 1700-2000 metros en el Pirineo.

En algunas zonas de Cataluña pueden acumularse unos 30 l/m² en pocos minutos, acompañadas localmente de granizo y fuertes rachas de viento. En el episodio puntualmente podrían superarse los 50 l/m².

El panorama más adverso se prevé en las provincias de Girona y Barcelona, donde los aguaceros serán más generalizados, mientras que en Tarragona y Lleida caerán de forma más dispersa. Esta situación contrastará con el resto de la península, donde habrá pocas nubes, con calima en el sudeste y archipiélago balear. No obstante, se desarrollarán nubes de evolución diurna que dejarán algunos chubascos aislados en los sistemas montañosos.

Se mantendrá la posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las islas montañosas de Canarias, con alisios moderados y algún pico más intenso. En esta jornada tenderán a aumentar las temperaturas máximas, pero se darán descensos notables en el interior norte. El viento del norte y noroeste soplará con intensidad en el cuadrante nororiental.

Más chubascos en las comarcas catalanas el domingo

Aunque la dorsal nos traerá tiempo más estable el domingo, en el nordeste y Baleares se mantendrán los chubascos tormentosos. Por la tarde volverán a hacer acto de presencia en las comarcas catalanas, pero en principio no serán tan intensos y extensos como los de mañana, según las últimas actualizaciones de nuestro modelo de referencia. No se descarta alguna granizada ocasional.

En este episodio localmente pueden superarse los 50 l/m2 en Cataluña.

Durante la primera parte del día, también habrá algunas lloviznas débiles en el Cantábrico oriental y en Pirineos. La cota de nieve se mantendrá en el Pirineo por encima de 1700-2000 metros. Predominarán los cielos poco nubosos en el resto del país.

El domingo se producirá un descenso de las temperaturas mínimas en toda la península, salvo el sudoeste. Las máximas bajarán este día en el área mediterránea, y por contra repuntarán los valores diurnos en el resto de nuestra geografía, de forma acusada en el noroeste.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Seguiremos con vientos de componente norte. Soplará el cierzo moderado en el Ebro y tramontana con intervalos de fuerte en Ampurdán y en Menorca. Mientras, en Alborán y el Estrecho, predominará el levante con algunos picos intensos.