Este domingo tendremos la primera 'marzada' en la España peninsular con granizadas y nevadas en estas zonas

Este fin de semana la borrasca Jana dejará un tiempo inestable y más fresco en España, con nevadas que serán considerables en algunas cordilleras. Pueden registrarse algunas tormentas con granizo.
Una nueva borrasca atlántica nombrada como Jana por la AEMET se aproxima por el oeste peninsular. Se profundizará durante el fin de semana y presentará varios centros depresionarios secundarios, dejando tiempo adverso en gran parte de la Península y Baleares.
En las próximas horas predominará el cielo cubierto en la mayor parte del territorio, y precipitaciones que se van a ir generalizando por la vertiente atlántica, pudiendo dejar tormentas dispersas y también granizo menudo. Aún habrá chaparrones por el noreste. Serán menos probables en el litoral cantábrico.
El flujo de levante de levante se corta para dar paso a una situación de vientos del sur-suroeste (ábregos) impulsados por la borrasca Jana, con el paso de diversos frentes que dejarán acumulados de lluvia significativos en la vertiente atlántica y Pirineos.
La cota de nieve se va a mantener alrededor de los 1800-2200 metros, con nuevas nevadas en el Sistema Central, Cordillera Cantábrica, Pirineos y Béticas. La cola de uno de los frentes asociado a la borrasca también dejará precipitaciones en las vertientes norte y oeste de las Islas Canarias occidentales.
Se producirá un descenso térmico en la mitad oeste peninsular, excepto un ligero ascenso en el oeste gallego, mientras que las temperaturas aumentarán en el Alto Ebro y el Sistema Ibérico.
Mañana un frente muy activo traerá lluvias, fuertes vientos y nieve
La jornada de mañana seguirá marcada por la borrasca Jana, con el paso de un frente muy activo y reforzado por un río atmosférico que dejará cielo cubierto y precipitaciones generalizadas. En el suroeste peninsular irán acompañadas de tormenta y granizo de pequeño tamaño. Las lluvias más abundantes, fuertes y persistentes en Andalucía occidental y central, Ceuta, Sistema Central y Pirineos.

Se notará un descenso térmico en el oeste y centro del país, además de Canarias, registrándose los valores mínimos al final del día. Las temperaturas sólo se mantendrán o subirán ligeramente en el nordeste, valle del Ebro, extremo sudeste peninsular y Baleares.
El descenso térmico provocará nevadas a últimas horas de la jornada en zonas altas de la mitad norte y el sudeste peninsulares, especialmente en el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica con importantes acumulados. La cota descenderá al final a 900-1300 m, excepto en el Pirineo.
Seguirá soplando fuerte el viento del sur con rachas muy fuertes en montañas de la mitad norte y sureste, así como el norte de Mallorca. Rolará a poniente en el Estrecho y el mar de Alborán, con rachas intensas en el entorno del Golfo de Cádiz, litoral atlántico gallego y en las costas cantábricas.
Ambiente más frío el domingo con una cota de nieve que bajará de los 1000 metros
Jana nos seguirá dejando tiempo adverso la jornada del domingo. En esta jornada, seguirá predominando el cielo muy nuboso o cubierto, con chubascos en numerosas zonas que irán acompañados de tormentas dispersas y granizadas ocasionales. Serán más cuantiosos en el Pirineo y entorno del Estrecho. De nuevo habrá chaparrones en Canarias, más intensos en las islas de mayor relieve.

El ambiente será más frío por la proximidad del embolsamiento de aire frío en altura asociado a la borrasca, con temperaturas mínimas en descenso en la vertiente mediterránea peninsular y el Cantábrico oriental. Ganarán presencia las heladas en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, siendo más intensas en cotas altas de Pirineos y Sierra Nevada.
Al inicio del día, en el noroeste la cota de nieve estará sólo a 900-1100 metros para escalar progresivamente hasta los 1200 m, mientras que en el resto se situará entre 1000-1400 m. Continuarán las nevadas en las principales zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, con acumulados muy significativos, destacando el Pirineo y Sierra Nevada. En esta primera cordillera puede caer hasta 1 metro de nieve.
Se espera un descenso de los valores diurnos en el sureste, Sistema Ibérico y Central, con ligeros ascensos en el noroeste y el extremo nordeste. El viento se dejará sentir en los litorales del sureste, oeste de Galicia, con poniente en el golfo de Cádiz y el Estrecho. También habrá picos muy fuertes en la Cordillera Cantábrica y Pirineos.