
Un estudio apunta que entre 2004 y 2022 algunos factores críticos han acercado peligrosamente a la extinción a más de 300 anfibios como son las ranas, sapos, salamandras, etc
Un estudio apunta que entre 2004 y 2022 algunos factores críticos han acercado peligrosamente a la extinción a más de 300 anfibios como son las ranas, sapos, salamandras, etc
El Centro Nacional de Huracanes, NHC, prevé que Philippe se dirija hacia Bermudas y en su trayectoria hacia el norte irá perdiendo sus características tropicales para afectar a zonas de las costas orientales de EE.UU. y Canadá como una borrasca
El tifón Koinu azotó el extremo sur de Taiwán el pasado jueves, 5 de octubre de 2023, cubriendo la región con lluvias torrenciales y provocando vientos récord de más de 340 kilómetros por hora en una isla periférica del país
Las precipitaciones más abundantes se produjeron a principios de mes, cuando una DANA afectó a al país. A pesar de las lluvias, amplias zonas del país continuaban en situación de sequía meteorológica a finales de mes y el año hidrológico terminó con precipitaciones por debajo del promedio normal
El agujero de la capa de ozono, que los científicos llaman una "zona de agotamiento de la capa de ozono", volvió a crecer y alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023, aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil, según la ESA
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, prevé que la tormenta tropical Philippe afecte a Bermudas en su desplazamiento hacia el norte y, posteriormente, se transforme en una gran borrasca en su transición extratropical
Según los datos de Copernicus, septiembre de 2023 ha tenido anomalías de temperatura sin precedentes y esto hace que 2023 va camino de ser el año más cálido jamás registrado
Por segundo mes consecutivo, el recuento de manchas solares en el hemisferio norte del Sol es más del doble que el sur ¿Es eso normal? ¿Por qué está pasando?
Los científicos tratan de averiguar qué ocurrió durante las etapas iniciales del deshielo de la "Tierra bola de nieve" y como la vida se abrió paso en un mundo tan adverso
Los científicos del Southwest Research Institute están utilizando telescopios para observar el singular asteroide Psyche con una estructura especial, casi metálica, que desconcierta a muchos
El National Center for Atmospheric Reasearch, NCAR, prevé que se desarrolle un súper El Niño para este invierno 2023-2024, y esto tendrá sus lógicas consecuencias en el tiempo y clima de la Tierra
El Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, sigue monitorizando a la tormenta tropical Philippe que supone una amenaza para zonas de las Islas de Sotavento
Los científicos encuentran que el color de la superficie del océano es indicativo del ecosistema que se encuentra debajo y esto, a su vez, condicionan el color cambiante de las aguas en un mundo cada vez más cálido
En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que las precipitaciones y los calores extremos simultáneos se volverán más frecuentes, severos y generalizados bajo el cambio climático, más que las condiciones secas y cálidas
La isla densamente poblada de Carti Sugtupu frente a la costa norte de Panamá tiene apenas un centímetro de sobra con casas apiñadas, algunas de las cuales sobresalen hacia el mar sobre pilotes de madera
Los científicos han descubierto que los electrones de alta energía de la Tierra están contribuyendo a los procesos de erosión en la superficie de la Luna y, lo que es más importante, los electrones pueden haber ayudado a la formación del agua en la superficie lunar
El derretimiento del iceberg supergigante A-68 tuvo un enorme impacto en el océano alrededor de Georgia del Sur, en la subantártida, y cambió significativamente la temperatura y la salinidad del Océano Austral, con consecuencias potencialmente importantes para esta región de importancia ecológica
Un equipo de investigadores ha identificado restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del yacimiento de la Cova Simanya (Sant Llorenç Savall), situado en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i de l’Obac (Barcelona)
Extraordinarias olas de calor está azotando los océanos del mundo con una intensidad que sorprende a los investigadores del clima. El físico ambiental Nicolas Gruber proporciona algunas pistas y el marco de contexto
Cada año se extraen unos seis mil millones de toneladas de arena y otros sedimentos de los mares y océanos del mundo, dijo la ONU, advirtiendo sobre el costo devastador para la biodiversidad y las comunidades costeras