 
   El ecosistema marino del Ártico y las comunidades que dependen de él continúan experimentando cambios sin precedentes como resultado del calentamiento de las temperaturas del aire
 
   El ecosistema marino del Ártico y las comunidades que dependen de él continúan experimentando cambios sin precedentes como resultado del calentamiento de las temperaturas del aire
 
  ¿Cómo se puede monitorear lo que ocurre debajo de la capa de hielo de la Antártida y descubrir estructuras inimaginables? Con GOCE
 
  Las regiones de alta montaña albergan a mil millones de personas, son la fuente de agua dulce para al menos 1,9 miles de millones de personas y son cruciales para regular el sistema climático global
 
  Esta lección es una de la serie sobre el frente Mei-Yu realizada por COMET-METED y es la segunda entrega de este peculiar frente
 
  Declaración conjunta del Colegio de Geógrafos de España y de la Asociación Española de Geografía (AGE) ante la propuesta de incluir una asignatura de ”cambio climático” en las enseñanzas no universitarias de nuestro país
 
  El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) supervisa la intensidad y las emisiones de los incendios forestales en todo el mundo. Los científicos revelan que 2019 registró una actividad excepcional
 
  Después de un temporal atlántico del noroeste, la semana del 16 al 22 de diciembre de 2019 se presenta con un temporal de vientos de componente de suroeste: los ábregos o "traedores o llevadores" de lluvias
 
  El CSIC presenta en la COP25 seis empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático
 
  Ya está disponible el cuarto número del “Informe sobre temperatura superficial del mar en el Mediterráneo” correspondiente al otoño de 2019 del CEAM
 
  Cada año, a mediados de diciembre, los astrónomos miran hacia el cielo y presencian un misterio, el cual se anuncia con una ráfaga de estrellas fugaces
 
  El área metropolitana china de Shangai ocupa un lugar destacado en las listas de crecimiento económico y demográfico en las últimas décadas
 
  Sinopsis: ENSO-neutral es favorecido durante el invierno del hemisferio norte 2019-20 (~70% de probabilidad), continuando hasta la primavera del 2020 (~65% de probabilidad).
 
  El temporal atlántico se endurece con un chorro polar muy intenso, amplio y profundo. El atlántico Norte se pone “serio” durante el 12 y 13 de diciembre de 2019
 
  Las auroras aman a los equinoccios pero ¿a los solsticios? Hay grandes diferencias entre ambos periodos en la Tierra
 
  ¿Puede la "gestión del hielo" del Ártico combatir el cambio climático? Geoingeniería radical, según AGU
 
  Se pone en marcha la Alianza para el Desarrollo Hidrometeorológico a fin de aunar esfuerzos y reducir la brecha de capacidad en la producción de alertas tempranas y de información climática de aquí a 2030
 
   Según una nueva investigación, la capa de hielo de Groenlandia está perdiendo masa siete veces más rápido que en la década de 1990
 
  Un fuerte temporal duro del Atlántico se avecina sobre Europa Occidental. Gran parte de la península Ibérica y Baleares se verán afectadas por dicho temporal con vientos del orden de 300 km/h en niveles altos
 
  Copernicus proporciona nuevos datos de elevada calidad sobre los flujos de CO2 en superficie a escala mundial
 
  La temperatura media, 11.8 ºC, es 0.2 ºC superior que la de la climatología de referencia (11.6 ºC), y la precipitación acumulada ha sido 16.1 l/m2, que es un 72% inferior que la del promedio climático del periodo 1981-2010 (58.4 l/m2)