
Tras el paso de la borrasca Hortense con intensos vientos y rachas huracanadas, que dejaron escenas dantescas generadas por el fortísimo viento, ahora llega Ignacio ¿Generará los mismo fenómenos?
Tras el paso de la borrasca Hortense con intensos vientos y rachas huracanadas, que dejaron escenas dantescas generadas por el fortísimo viento, ahora llega Ignacio ¿Generará los mismo fenómenos?
Las referencias climáticas, las "normales" , se utilizan para representar el clima en el que vivimos. Se calculan a lo largo de 30 años y se actualizan cada década, según Météo-France
El ciclón tropical Eloise se está intensificando y se espera que toque tierra a las 0300 UTC del 23 de enero en Mozambique, como el equivalente a una fuerza de categoría 2 en la escala Saffir Simpson
El tren de intensas y activas borrascas atlánticas que están afectando a la Península parece no tener fin y después de Hortense viene otra intensa borrasca, que si es nombrada sería Ignacio
Las olas de calor de los lagos, períodos de temperatura extremadamente cálida del agua superficial en los lagos, pueden volverse más calientes y más largas para fines del siglo XXI
A mediados de enero de 2021, el noroeste del Pacífico de América del Norte se vio afectado por varios episodios de fuertes lluvias, lo que provocó inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados
El Atlántico Norte es actualmente una zona donde se desarrollan potentes y activas borrascas. Estrictamente hablando es la interacción entre el chorro polar y bajas en superficie la responsable de estas potentes borrascas invernales, ahora le toca a Hortense
El último estudio de la EEA-AEMA encuentra múltiples beneficios del cambio a la electricidad renovable y Europa está en el camino
La génesis de un rayo azul en la estratosfera detectado desde la Estación Espacial Internacional desde el observatorio European Atmosphere-Space Interactions Monitor (ASIM)
Se avecina un temporal atlántico casi continuo durante todo esta semana con fuertes vientos, precipitaciones y mala mar en un Atlántico norte muy alterado por paso continuo de bajas presiones conducidas por un chorro muy activo
Recientemente, nuestro campo magnético local comenzó a oscilar de un lado a otro en un patrón rítmico. Son las pulsaciones continuas
Japón ha experimentado un tiempo muy sismilar a España, salvando las diferencias, durante este invierno que vivimos: mucho frío y nevadas intensas. Se presenta el estudio realizado por la AMJ
El tiempo va a cambiar rápidamente los días venideros y todo ello debido a borrascas atlánticas cargadas de humedad, aire templado y vientos en altura, 9km, del orden de 250 km/h o más. Algunas de estas borrascas llevan asociada ciclogénesis profunda. Se forma la borrasca Gaetan
La madrugada del lunes 18 de enero de 2021 a la 1:20 hora española, un posible meteorito surcó los cielos de la comarca de El Bierzo, en España, dejando tras de sí un a estela de colores seguida de un fuerte estruendo
En ocasiones, el público informa que las nubes estacionarias suaves son avistamientos de "objetos voladores no identificados". Pero estas nubes no son tan misteriosas como podrían parecer a primera vista
El profesor Petteri Taalas, Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, ha sido nombrado "Europeo del Año" por la revista Readers Digest por su papel en impulsar la acción sobre el cambio climático
Después de un tiempo frenético invernal de inicios de enero de 2021 con la borrasca Filomena, nevadas amplias, abundantes e históricas. y una ola de frío intensa extensa y duradera, el tiempo cambiará a un temporal atlántico con un tren de borrascas con aires suaves y húmedos
Esta lección avanzada proporciona a los usuarios las mejores prácticas para usar los productos satelitales GOES-R / 16/17 y JPSS para ayudar en el proceso de pronóstico para el mantenimiento convectivo y de tormentas
El Aral es un mar interior con vida propia y cambios importantes a lo largo de los años y de las estaciones
Aunque la borrasca Filomena ya ha desaparecido, su estela se deja sentir en amplias zonas de la península por sus amplias nevadas, que induce intenso frío y ahora altos índices de contaminación en Madrid