Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7581 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Una línea de España al espacio profundo: Robledo de Chavela
Fotos y animaciones

La Red de Espacio Profundo (Deep Space Network, DSN) de la NASA es la centralita planetaria gigante que ayuda a decenas de naves espaciales distantes a comunicarse con equipos de ingenieros y científicos en la Tierra

Rusia propone la ruta 'alternativa' del Norte a la del Canal de Suez
Actualidad

Rusia trata de impulsar la Ruta del Mar del Norte como una "alternativa" al Canal de Suez de Egipto después de que un enorme buque portacontenedores bloqueó la concurrida ruta de navegación, en un mundo más cálido y un Ártico desprovisto de hielo en ciertas épocas del año

Servicios de avisos y pronóstico del tiempo basados en impactos ​
Tablón de anuncios

La implementación de servicios de pronóstico y avisos basados en ayuda a mejorar la comprensión y la respuesta a los impactos potenciales de los peligros hidrometeorológicos al comunicar "qué hará el tiempo" en lugar de "cuál será el tiempo"

Euros por cada 100 kilómetros
Noticias

El MITECO lanza la web “Euros por cada 100 kilómetros” con información comparativa sobre el coste de los combustibles en automoción

El mismo nivel del mar para todos
Reportajes

Los mapas generalmente indican la elevación en metros sobre el nivel del mar. Pero el nivel del mar no es el mismo en todas partes ¿Qué podemos hacer para tomar un nivel único de referencia?

La explosión terrestre que sacudió la ionosfera
Reportajes

Una explosión en 2020 en la ciudad portuaria de Beirut en el Líbano provocó una onda atmosférica de alta velocidad que sacudió la ionosfera y rivalizaba con las generadas por erupciones volcánicas

Auroras y relámpagos en Júpiter
Fotos y animaciones

¡Por qué gran parte de los rayos de Júpiter ocurren cerca de sus polos? Al igual que la Tierra, Júpiter experimenta tanto auroras como relámpagos

Borrasca canaria y singular ciclogénesis
Actualidad

Mientras las condiciones de estabilidad y cielos despejados predominan en el resto de España, Canarias se ve afectada por una entrada de polvo sahariano y posterior evolución a una situación de bajas presiones con ciclogénesis en la zona