
Ya son unos 100 sumideros o cráteres en tierras de cultivo en el centro de Croacia, algunos de ellos a pocos metros de las casas, a raíz de un terremoto mortal que sacudió la zona en diciembre de 2020
Ya son unos 100 sumideros o cráteres en tierras de cultivo en el centro de Croacia, algunos de ellos a pocos metros de las casas, a raíz de un terremoto mortal que sacudió la zona en diciembre de 2020
Una lengua de humedad orientada de sur a norte se dirige hacia Groenlandia desde latitudes muy bajas casi desde el ecuador: es un raro río de humedad
La contaminación mortal por partículas pequeñas en cuatro de cinco países superó las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el año pasado, a pesar de los bloqueos de la COVID-19
Copernicus: una nueva aplicación que monitoriza el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C muestra el amplio abanico de datos gratuitos sobre el clima que los desarrolladores pueden adaptar y utilizar
El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial retira nombres de ciclones tropicales y pone punto final al uso del alfabeto griego
Una de las peores tormentas de arena y polvo en una década ha afectado a Mongolia, el norte de China y otras partes de Asia, con grandes impactos ambientales y económicos y dañando la calidad del aire para millones de personas
En estos días de inicio de la primavera donde la predicción del tiempo se complica por su baja predecibilidad y alta incertidumbre, traemos un artículo publicado en la Met Office que puede arrojar luz a este tema. El artículo fue publicado en febrero de 2021
La sonda Juno revela los orígenes oscuros de uno de los grandes espectáculos de Luces de Júpiter: auroras polares ultravioletas
A principios de 2020, los datos de los satélites se utilizaron para mostrar una disminución en la contaminación del aire que coincidió con los cierres nacionales implementados para detener la propagación de COVID-19
A primera vista, esta cautivadora escena que se asoma a través de tenues nubes y vista hacia abajo en un campo de dunas recuerda una vista satelital de uno de los desiertos de la Tierra, pero este es, de hecho, un hermoso paisaje en Marte
Las tormentas de polvo ocurren comúnmente en Asia en primavera. Pero la primavera meteorológica recién está comenzando, y ya una enorme columna de arena y polvo ha cubierto el norte de China
En la reunión anual del Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se examinará la temporada récord de 2020 en el Atlántico, se afinará la coordinación para 2021 y se debatirán los nombres de huracanes que deban retirarse de las listas rotatorias o añadirse a ellas
El tiempo en latitudes medias está condicionado por el chorro polar. Si el chorro se intensifica, se ondula, parte de él se aísla, etc., entonces el tiempo es cambiante y variable. En un ramal descendente tendríamos aire frío sobre nuestras cabezas
A pesar del uso creciente de combustibles fósiles en muchos países africanos debido al desarrollo y el crecimiento económico, ha habido una disminución pequeña pero inesperada de la contaminación del aire en algunas partes del continente en los últimos años
El satélite meteorológico del Ártico se concibe como una constelación de pequeños satélites en órbita polar
La segunda parte de la semana que viene se prevé un desplome de temperaturas, nevadas, fuertes precipitaciones, etc., alrededor del inicio de la primavera de 2021. ¿Es raro este tiempo invernal para gran parte de España al inicio de la primavera? Tratamos de responder a esta pregunta
Desde la península escandinava hasta Siberia, las condiciones polares dominaron esta semana, saliendo de un duro invierno que se prolonga
Para la semana próxima se espera una entrada de aire frío a partir del 17 de marzo de 2021 con precipitaciones, viento y nevadas. Es posible que durante el próximo fin de semana la nieve pueda aparecer en cotas muy bajas e incluso a nivel de costa
El estrecho de Gibraltar conecta el mar Mediterráneo con el océano Atlántico y separa el extremo sur de España del norte de África
El asteroide más grande que se prevé que pase cerca de nuestro planeta en 2021 estará en su punto más cercano el 21 de marzo, lo que brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores de nuestro sistema solar