
Los sedimentos en el fondo del océano pueden ofrecer una ventana al pasado, indicando las condiciones ambientales no solo del mar sino arrastradas por la escorrentía terrestre donde hay granos de polen y esporas
Los sedimentos en el fondo del océano pueden ofrecer una ventana al pasado, indicando las condiciones ambientales no solo del mar sino arrastradas por la escorrentía terrestre donde hay granos de polen y esporas
Durante el día de ayer el Centro Nacional de Huracanes, NHC por sus siglas en inglés, está monitorizando dos zonas en fase de organización: la depresión tropical Tres-E, y futuro huracán, y el Invest 94L, situándose cada uno en el Pacífico y Atlántico, respectivamente
El mundo acaba de tener los días más calurosos registrados, según datos preliminares, y sigue al mes de junio más caluroso registrado, con temperaturas superficiales del mar sin precedentes y una extensión mínima récord del hielo marino antártico
El cráter Stickney, el más grande de la luna marciana Fobos, posee una belleza especial cuando fue observado por Mars Reconnaissance Orbiter a sólo 6 kilómetros de distancia
Hasta la fecha cuatro tormentas tropicales se han desarrollado en el Atlántico Norte y ahora una futura baja subtropical podría llegar a ser una tormenta tropical nombrada y sería Don
Hace miles de millones de años, en el disco gigante de polvo, gas y material rocoso que orbitaba nuestro joven sol, se fusionaron cuerpos cada vez más grandes para finalmente dar lugar a los planetas, lunas y asteroides que vemos hoy
El Atlántico tropical permanece tranquilo después de que se han desarrollado ya cuatro tormentas tropicales, una sin nombre y otras tres con nombre (Arlene, Bret, Cindy). Ahora, el NHC vigila una zona de posible desarrollo en el centro del Atlántico Norte
Entramos en la semana de una ola de calor con temperaturas máximas y mínimas extremas, pero esta ola de calor viene acompañada por otros factores meteorológicos: polvo sahariano, tormentas secas, alto contenido de humedad y aguas costeras cálidas
Estos días algunos medios no especializados en el tema están comentando que El Niño ha llegado ha España, alterando el tiempo y generando fenómenos muy adversos en nuestras latitudes ¿Qué hay de cierto en ello?
El barco oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), cuya construcción concluirá en 2024, permitirá observar los fondos marinos a 6.000 metros
El concurso de la OMM para el Calendario 2024 se vuelve cada año aún más exitoso con un número cada vez mayor de fotografías asombrosas que ilustran la belleza, el poder y la importancia del tiempo, el clima y el agua
El cambio climático de origen antropogénico es una realidad y está ocurriendo ya y nos afecta directamente de múltiples formas. La Met Office, junto con otros organismos científicos nos urge a la adaptación frente a esta nueva realidad
Las olas de calor marinas han saltado a la luz en estos últimos años por sus impactos ambientales en las zonas afectadas y más allá de ellas. Es necesario tener una definición lo más precisa de ellas
Las tendencias a un mundo cada vez más cálido se reflejan y se acentúan en el mes de junio de 2023 que acaba de finalizar, siendo el mes más cálido en los registros moderno y con un Atlántico Norte con aguas muy cálidas
Los investigadores del Colorado State University, CSU, prevén una temporada superior a la normal: 18 tormentas tropicales con nombre (incluidas 4 que se han formado), 9 huracanes y 4 huracanes importantes, a pesar del fenómeno de El Niño que tiende a inhibir tales desarrollos
La ciudad de Zaragoza se vio sumida repentinamente en un caos tremendo en la tarde del jueves 6 de julio de 2023 cuando una supercélula severa se desplazó por la ciudad.
La OMM advierte que los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos se están agudizando en América Latina y el Caribe, a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y el aumento del nivel del mar
Se espera, que a partir del 9 de julio, un repunte térmico generalizado en amplias zonas del sur y este de la Península, incluyendo a Baleares. Es posible que se den las condiciones para que esta situación sea oficialmente una ola de calor. Canarias no se librará de las altas temperaturas
Después de un inicio relativamente tranquilo la cuenca del Pacífico Nororiental, dos ciclones tropicales nombrados se formaron, Adrian y Beatriz; ahora dos zonas zonas son vigiladas por el Centro Nacional de Huracanes
Cuando nos preguntamos por el tiempo lunar tenemos que pensar que nuestro satélite no tiene una capa atmosférica como la Tierra, ni un manto de agua con océanos, mares, lagos, ríos, etc. El tiempo en la Luna es otro mundo diferente al tiempo terrestre