
Las zonas del incendio, limítrofes entre Castellón y Teruel, se vieron afectadas por los fuegos forestales de una intensidad inusual para la fecha tan temprana, según datos del Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS).
Las zonas del incendio, limítrofes entre Castellón y Teruel, se vieron afectadas por los fuegos forestales de una intensidad inusual para la fecha tan temprana, según datos del Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS).
El águila imperial ibérica se recupera y ya se cuenta con 841 parejas reproductoras en la península Ibérica con incremento del 53% de la población desde 2017
La circulación oceánica profunda alrededor de la Antártida podría estar a punto de colapsar. Tal disminución de esta circulación oceánica estancará el fondo de los océanos y generará más impactos que afectarán al clima y a los ecosistemas marinos
El vasto sistema de anillos de Saturno está calentando la atmósfera superior del planeta gigante. El fenómeno nunca antes se había visto en el sistema solar
En España, los incendios suelen agravarse en junio cuando llega el calor del verano. Pero en 2023, la temporada de incendios comenzó temprano con un intenso incendio que arrasó la provincia oriental de Castellón a finales de marzo
Los controladores de la misión AIM, que monitorizaba las nubes más altas de la Tierra, las nubes noctilucentes, han comunicado que las baterías han dejado de funcionar
Las floraciones de las algas dañinas Karenia brevis ocurren regularmente a lo largo de la costa oeste de Florida, donde pueden agregar un tono verde, marrón, rojo o negro al agua
Los huracanes Fiona e Ian causaron muerte y destrucción en América Central, el Caribe, los Estados Unidos de América y el Canadá. Por este motivo, el Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha suprimido esos nombres
Al igual que muchos puntos de la Península y Baleares, Canarias se une un episodio de fuertes calores, además con una irrupción de polvo sahariano y calima en los próximos días
La sequía récord que azota el Cuerno de África puede provocar 135 muertes por día en Somalia entre enero y junio de este año, dijeron el Ministerio de Salud, la OMS y UNICEF en un estudio reciente
Un grupo de científicos ha liderado el primer estudio detallado de la evolución de la discontinuidad de las nubes de Venus, una gigantesca onda atmosférica con aspecto de "tsunami" que se propaga en las nubes más profundas del planeta
Ya se dispone de nueva información de la predicción y tendencias del tiempo para la Semana Santa de 2023, tanto para los días de viajes y estancias en diferentes lugares de España
En esta irrupción de tormentas organizadas hubo 20 informes de tornados en los dos estados ese día, según el Servicio Meteorológico Nacional, NWS. Las comunidades en el oeste y centro de Mississippi fueron especialmente devastadas por las tormentas después de que dos tornados mortales arrasaran casas, negocios y tierras de cultivo
La medición de la temperatura de este planeta, TRAPPIST-1 b, se basa en la emisión térmica del planeta: energía térmica emitida en forma de luz infrarroja detectada por el instrumento de infrarrojo medio de Webb (MIRI). El resultado indica que el lado diurno del planeta tiene una temperatura de unos 450 grados Fahrenheit y sugiere que no tiene una atmósfera significativa
Todos tenemos en mente el año 2022 en España como el año más cálido en sus registros modernos con un verano intenso, bochornoso y prolongado con varias olas de calor. También 2022 fue un año cálido a nivel global. Ahora, y 2023, se manejan datos observados y previstos donde se analiza que entramos en una frontera desconocida en los registros modernos
Plantar árboles en los bosques es una estrategia comúnmente utilizada por empresas y gobiernos para reducir el CO2 en el aire. Pero, ¿qué podemos hacer en ciudades densas donde apenas hay espacio para un arbusto? Afortunadamente, un grupo de científicos serbios ha encontrado una solución ingeniosa: un árbol líquido
Los satélites y la basura espacial pueden hacer que los cielos nocturnos oscuros sean más brillantes, lo que dificulta la astronomía y oculta las estrellas de nuestra vista. Los astrónomos tienen un gran problema
La devastación en el sur de África provocada por el ciclón tropical Freddy está generando "grandes riesgos para la salud", incluida la propagación del cólera, dijo recientemente la Organización Mundial de la Salud, OMS
La fotografía desde la Estación Espacial Internacional fue tomada el 20 de diciembre de 2022, después de que una borrasca de invierno arrojara nieve sobre Mauna Kea y Mauna Loa, que recientemente entró en erupción. Esta erupción, la primera desde 1984, comenzó el 27 de noviembre de 2022 y duró hasta alrededor del 10 de diciembre de 2022
Comienza la construcción de la nueva sede del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares. El nuevo edificio incluirá la instalación científica SOCIB 2030: Gemelo Digital del Mediterráneo, que permitirá la simulación de escenarios futuros mediante modelos de predicción