Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7530 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Normas en EE. UU. para limitar los 'químicos para siempre' en el agua
Noticias

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) propuso nuevos estándares para limitar los niveles de los llamados "químicos para siempre" nocivos en el agua potable pública. La medida apunta a las sustancias polifluoroalquilo y perfluoroalquilo conocidas como PFAS que se ha descubierto que causan cáncer y otros problemas de salud.

Características de la primavera astronómica de 2023
Noticias

La primavera de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 20 de marzo a las 22 horas 24 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, y durará 92 días y 18 horas, apróximadamente

La plataforma Oceans+
Noticias

La plataforma Oceans+ es un nuevo instrumento aglutina a equipos científicos que investigan en ciencias marinas para contribuir a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Invierno 2022-23 en la Comunitat Valenciana: cálido y seco
Noticias

Durante el invierno 2022- 2023 en la Comunitat Valenciana, la temperatura media del invierno pasado ha sido 9.0 ºC que es 0.4 ºC superior a la del promedio normal (8.6 ºC) y la precipitación media, 78.7 l/m2, es un 37 % inferior que la del promedio climático del periodo 1991-2020 (125.1 l/m2)

Históricos acumulados de precipitaciones en California
Reportajes

Dos ríos atmosféricos sucesivos azotaron California en marzo de 2023, trayendo lluvia, nieve y fuertes vientos. Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad cuando una borrasca derribó árboles, desató deslizamientos de tierra e inundó calles

Alerta sobre el fenómeno de El Niño Costero para los próximos meses
Actualidad

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) de Perú pasó de ‘vigilancia’ a estado de ‘alerta’ el fenómeno El Niño Costero en el Perú, debido la probabilidad mayor a 50% de que se mantenga las condiciones oceonográficas cálidas en el Pacífico Central, que incluye la zona norte y centro del mar peruano

El futuro del tiempo, el clima y el agua a través de las generaciones
Noticias

El Día Meteorológico Mundial de 2023, DMM, tiene lugar durante el 150 aniversario de la OMM. Destaca los logros pasados, el progreso presente y el potencial futuro, desde los telégrafos de finales del siglo XIX y los pronósticos de envío hasta las supercomputadoras y la tecnología espacial

Cómo el polvo afecta a la salud del mundo
Noticias

El polvo lleva partícula muy pequeñas, como las PM 2.5, y la exposición a ellas probablemente contribuyó a 2,89 millones de muertes prematuras en 2019: 1,19 millones por enfermedad cardíaca, 1,01 millones por accidente cerebrovascular, 287 000 por EPOC, 230.000 por infección de las vías respiratorias inferiores y 166.000 por cáncer de pulmón

Un día "loco" en Francia durante marzo de 2023
Reportajes

El 13 de marzo de 2023 la situación meteorológica fue atípica para el mes de marzo y más parecida a la que se puede observar entre el corazón de la primavera y principios del otoño, según informó Météo France

El hielo marino antártico alcanza otro mínimo histórico
Noticias

En febrero de 2023, el hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó la extensión más baja jamás observada desde el inicio del registro satelital en 1979. Pero a pesar de varios años recientes de bajas extensiones, la tendencia a largo plazo del hielo marino en las aguas polares del sur es esencialmente plana;

El peligro oculto del cambio climático en los viajes aéreos
Noticias

La turbulencia en aire claro (CAT por sus siglas en inglés) es uno de los peligros relacionados con el tiempo en la aviación por influir en la calidad y confort del vuelo. El cambio climático antropogénico tiene algo que decir en el futuro sobre la turbulencia en vuelos aéreos

La larva fósil más antigua del mundo se encuentra en España
Noticias

El fósil, una larva de un mosquito y que data de hace 247 millones de años, conserva la estructura de la cabeza, algunas partes del sistema digestivo y su sistema respiratorio. De esta forma se convierte en la más antigua del mundo analizada hasta ahora

La Tierra ha tenido suerte estos días
Noticias

La eyección de masa coronal ha sido clasificada por los científicos como intensa y extremadamente rara y la Tierra ha tenido suerte al darse en el mejor lugar para no ser impactada directamente: en el lado opuesto al sol

¿Qué nos puede traer el fenómeno de El Niño cuando vuelva en 2023?
Actualidad

Actualmente las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial se están calentando con un evento de La Niña en su recta final y a mediados de año El Niño podría aparecer. Mientras, un posible y activo El Niño costero se está desarrollando frente a las costas de Perú y Ecuador, con un invitado especial: el ciclón Yaku

El modelado climático del Ártico es demasiado conservador
Noticias

Los modelos climáticos utilizados por el IPCC de la ONU y otros para proyectar el cambio climático no reflejan con precisión cuál será el futuro del Ártico. Investigadores de la Universidad de Gotemburgo argumentan que la tasa de calentamiento será mucho más rápida de lo proyectado