Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7530 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Los 1,5 ºC de más, a la vuelta de la esquina
Noticias

El sistema de predicciones decenales del BSC, El Barcelona Supercomputing Center, predice que la temperatura media global en superficie seguirá aumentando en los próximos años debido al incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y, probablemente, harán de 2023 uno de los cinco años más cálidos jamás registrados debido a unas condiciones más calurosas en el Pacífico tropical

Nunca antes un ciclón tropical ha hecho lo que está haciendo Freddy
Actualidad

El ciclón tropical Freddy tiene desconcertado a los meteorólogos y ha pasado a los libros de historia de la meteorologías al batir diferentes récords del mundo en diferentes aspectos de la meteorología tropical. Mostramos algunos de dichos récords, según los datos provisionales y disponibles a fecha de 13 de marzo de 2023

NASA estima la probabilidad del impacto de un peligroso asteroide en 2046
Noticias

El 2023 DW es un asteroide cercano a la Tierra del grupo Aten. Tiene aproximadamente 50 metros de diámetro, aproximadamente del tamaño del asteroide que causó el evento de Tunguska, y en 2046 podría pasar muy, muy cerca de la Tierra. La NASA ha estimado la probabilidad de su impacto

Los lagos que desaparecen de Australia se secan
Fotos y animaciones

Los lagos Menindee de Nueva Gales del Sur, Australia, poseen niveles de agua que a menudo fluctúan a medida que las cuencas recogen precipitaciones o inundaciones pero en los últimos años esto lagos se están secando

Aumento sin precedentes del plástico en los océanos
Noticias

Se estima que en 2019 flotaban entre 82 y 358 billones de partículas de plástico (media = 171 billones de partículas de plástico, principalmente microplásticos), con un peso de entre 1,1 y 4,9 millones de toneladas (media = 2,3 millones de toneladas) y estas cantidades van en aumento

Boyas y sensores para monitorizar el Mar Menor
Noticias

La primera red de boyas y sensores para suministrar información continua y en tiempo real del Mar Menor está en marcha dentro de los planes de recuperación del Mar Menor de Murcia

Eyección solar en forma de "mariposa"
Fotos y animaciones

Una impresionante eyección de masa coronal (CME por sus siglas en inglés) se produjo hace poco en el Sol en forma de mariposa y, afortunadamente, no afectará a la Tierra

Predicción de llegadas masivas de medusas a Baleares y Cataluña
Noticias

Un estudio liderado por el CSIC podría ayudar a prever episodios de llegadas masivas de medusas a Baleares y Cataluña. La investigación, con participación del ICMAN, el IMEDEA y el IEO, confirma la procedencia de medusas y langostas desde el mar de Liguria

El fenómeno de La Niña a menos: aparecen El Niño Costero y el ciclón Yaku
Noticias

Después de un largo periodo de La Niña, el sistema océano-atmósfera del Pacífico tropical ha hecho la transición a neutral. ¿Qué podemos esperar para ENOS durante el verano y hasta el próximo otoño e invierno?. Mientras, aparecen El Niño Costero y el raro ciclón tropical Yaku frente a las costas de Perú y Ecuador con fuertes lluvias en tierra

En busca del aire más puro del mundo
Noticias

En un primer estudio mundial de partículas finas (PM 2,5 ) en el ambiente diario en todo el mundo, un estudio de la Universidad de Monash, descubrió que solo el 0,18 % de la superficie terrestre mundial y el 0,001 % de la población mundial están expuestos a niveles bajos de PM 2,5: el principal factor de riesgo para la salud ambiental del mundo, por debajo de los niveles de seguridad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Advertencia: final del fenómeno de La Niña
Actualidad

Sinopsis: La Niña ha culminado y se espera que las condiciones de ENSO-neutral continúen durante la primavera e inicios del verano 2023 cuando aparezca El Niño, pero es posible que un "calentamiento más fuerte cerca de Sudamérica pudiera presagiar una evolución más rápida hacia El Niño" y esto será vigilado muy de cerca

Febrero de 2023 en Europa: cálido y seco
Noticias

Febrero de 2023 fue el quinto mes de febrero más cálido a nivel mundial. En la mayor parte de Europa se registraron temperaturas del aire superiores a la media, sobre todo en el norte de Noruega y Suecia, y en la región de Svalbard. Amplias zonas de Europa sufren un febrero seco o muy seco

Récord mundial del ciclón tropical Freddy: el más longevo con 32 días
Noticias

En el transcurso del viaje de 32 días de Freddy la Organización Meteorológica Mundial dice que la tormenta tropical probablemente se convirtió en el ciclón tropical de mayor duración registrado. Su viaje continúa hacia Mozambique por segunda vez y podría perdurar hasta el 13 de marzo, y batirá su propio récord, día a día hasta debilitarse en el continente africano

Impresionante captura de chorros azules o blue jets
Fotos y animaciones

Los chorros azules, o blue jets, forman parte de los llamados fenómenos o eventos luminosos transitorios de la alta atmósfera y se caracterizan por generar resplandores azules en lo alto de las tormentas y que se desplazan hacia arriba penetrando en la estratosfera

Balance de las emisiones de dióxido de carbono
Noticias

Un satélite de observación de la Tierra de la NASA ha ayudado a los investigadores a rastrear las emisiones de dióxido de carbono, potente gas efecto invernadero, de más de 100 países de todo el mundo

Curiosity capturó una deslumbrante puesta de sol en Marte
Fotos y animaciones

El rover Curiosity de la NASA capturó un atardecer marciano en el que el Sol descendió sobre el horizonte el 2 de febrero mientras unos rayos de luz iluminaron un banco de nubes. Estos “rayos de sol” también se conocen como rayos crepusculares. Era la primera vez que los rayos del sol se veían tan claramente en Marte

Febrero de 2023 en España: muy seco y normal en cuanto a temperaturas
Noticias

Las precipitaciones tan solo alcanzaron la tercera parte de su valor normal. Cinco de los últimos seis febreros han sido muy secos en España. El mes fue muy frío en lo que se refiere a temperaturas nocturnas, aunque las diurnas presentaron un carácter cálido