
Los cirros son nubes altas y delgadas formadas por finísimas agujas de hielo, que se caracterizan por unas franjas moteadas filamentosas o blancas. Son de las nubes más fascinantes de observar, especialmente durante los amaneceres y atardeceres.
Los cirros son nubes altas y delgadas formadas por finísimas agujas de hielo, que se caracterizan por unas franjas moteadas filamentosas o blancas. Son de las nubes más fascinantes de observar, especialmente durante los amaneceres y atardeceres.
La tuna o chumbera siciliana se utiliza en muchos platos típicos de la zona. En repostería se usa tanto para preparar helados como para elaborar deliciosos granizados, y en algunos casos también cremas. ¿Cómo llegó desde México?
El macizo se caracteriza por extensos relieves tabulares que descienden con fuertes pendientes y acaban con profundos valles y cañones. Incluso cubiertos por extensos pedregales, discurren varios arroyos.
Nunca antes el tiempo había sido tan crucial para la estabilidad de la economía del viejo continente como este año, en horas bajas por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. ¿Qué puede suceder en los próximos meses?
Mientras grababa los flujos piroclásticos que descendían hacia el mar, un dron del INGV logo capturar la formación de un pequeño tsunami bajo la Sciara del Fuoco. Aquí te mostramos el vídeo, ¡es espectacular!
Según un nuevo estudio internacional, el devastador tsunami desatado por la gran explosión del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai alcanzó una altura de más de 90 metros en sus inmediaciones.
Los mares alrededor de Italia se están calentando demasiado, razón por la cual los llamados "peces alienígenas", originarios de los mares tropicales, están colonizando más espacios de nuestro mar Mediterráneo.
Aquí te mostramos un espectacular vídeo en el que se aprecia que la niebla es "cortada" por uno de los aviones más grandes del mundo. ¿Por qué sucedió esto?
Un nuevo estudio ha puesto en relieve cómo el calentamiento del mar Mediterráneo puede favorecer y hacer que los tornados en sus costas sean más frecuentes que en el pasado.
Aunque se suelen confundir con los tsunamis típicos, el mecanismo de formación de los "meteotsunamis" es más complejo y su origen es atmosférico. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos.
Estas tormentas suelen ser las principales culpables de las inundaciones con muertos y heridos a orillas del Mediterráneo. Las últimas en Italia estuvieron ligadas a estas estructuras mesoescalares.