
El Día Mundial del Viento se celebra anualmente el 15 de junio. En este día se anima a descubrir este meteoro: desde su potencia hasta su importancia energética y medioambiental, así como sus principales ventajas. ¡Aprende más aquí!
El Día Mundial del Viento se celebra anualmente el 15 de junio. En este día se anima a descubrir este meteoro: desde su potencia hasta su importancia energética y medioambiental, así como sus principales ventajas. ¡Aprende más aquí!
Un grupo de investigadores de la Universidad de Miami han encontrado evidencias que apuntan a que las acciones humanas influyen de forma directa en los patrones de viento y clima en Europa y Estados Unidos. ¿Qué podría pasar en el futuro? ¡Descubre más aquí!
Los científicos creen que la Luna se formó cuando un protoplaneta, llamado Theia, golpeó la Tierra hace unos 4.500 millones de años. Un nuevo estudio sugiere que fragmentos de este impacto pueden estar enterrados profundamente en nuestro planeta.
Los científicos de la Universidad de Milano-Bicocca se han topado con algo inesperado en la Antártida. El descubrimiento de una sustancia atrapada en el hielo podría resolver un misterio marciano.
Una planta utilizada en la medicina tradicional china ha evolucionado para volverse menos visible al ser humano, ganando así más posibilidades de superviviencia. ¿Cómo hemos influido en su transformación?
En los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, en Australia, los científicos han logrado una hazaña notable, convirtiendo el agua de mar en potable en menos de 30 minutos. ¿Cómo han logrado este impresionante logro?
Los expertos neozelandeses han detectado una burbuja de agua caliente poco común en esa zona, con una anomalía positiva de 5 ºC. ¡Descubre todos los detalles sobre este fenómeno aquí!