Nieve y frío a la vista: temporal invernal

Para los próximos días se espera la entrada de frentes y borrascas con marcado componente norte. La nieve, viento y temperaturas bajas serán los protagonistas

Mapa de isotacas a 250 hPa para el día el domingo 10 de noviembre de 2019 a las 12 UTC. ClimateReanalyzer.

Este temporal empezará hoy jueves y se prolongará durante este fin de semana. Es probable que se prolongue durante los primeros días de la próxima semana.

Y todo ello se debe a la ondulación del chorro polar que ha dejado de tener una orientación de oestes, y ha tomado una componente norte – sur trayendo aire frío sobre nuestras latitudes. En estas condiciones, las borrascas entran y traen viento de componente más del norte de lo que lo hacía hasta ahora.

Evolución del chorro polar en 300 hPa desde el 7 al 11 de noviembre de 2019. Nótese la orientación norte-sur y su intensidad. Tiempo.com

Las precipitaciones serán persistentes en el norte peninsular. Las áreas orientadas al norte de la cornisa cantábrica y Pirineos serán las zonas más afectadas. Los vientos serán fuertes en amplias zonas de la Península y Mediterráneo. Todo ello irá acompañado de bajas temperaturas que junto al viento darán lugar a tiempo desapacible y sensación térmica fría.

Mapa de anomalías de temperatura a 2 m media a 5 días vista según GFS, gran parte de Europa occidental estará con anomalías negativas. ClimateReanalyzer.

La nieve con menos intensidad llegará a las montañas de los sistemas Central e Ibérico, así como zonas altas del Sistema Penibético.

La predicción de nieve en zonas de montaña podría ser significativa, llegando al metro en algunos lugares. La cota de nieve ira bajando a los 800/1000 m para posteriormente subir, y de nuevo bajar el domingo 10 de noviembre.

Los chubascos intensos podrían darse en el tercio norte peninsular y puntos de Baleares.

Mapa de presión media a 5 días vista según GFS con borrascas venidas del norte en un pasillo característico. ClimateReanalyzer.

El viento será fuerte tanto en la Península como en Baleares y la mala mar será otro elemento a tener en cuenta en el Cantábrico y Mediterráneo occidental.

Mapas de precipitación acumulada, arriba, y nieve acumulada, abajo, durante todo el fin de semana. Tiempo.com

Veremos a las primeras quitanieves de la temporada trabajando a destajo en algunos puntos de la Península.

Las precipitaciones en el tercio norte peninsular, y en especial, las zonas este, podrían dar lugar a crecida de ríos e inundaciones locales.

Las Islas Canarias están al margen de esta situación con alisios moderados.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 07 Nov 2019 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored