La posible borrasca Benjamin/Bram podría dejar rachas huracanadas de hasta 150 km/h y cambio radical de tiempo en España

Un fuerte temporal se está preparando a mediados de esta semana y afectar a muchos países de Europa occidental, donde las rachas podrían ser huracanadas en zonas marítimas con más de 120 km/h y superar los 100 km/h en amplias zonas terrestres. La borrasca asociada podría ser nombrada.

Rachas previstas para el 23 de octubre de 2025a las 06 UTC, según escala de colores en km/h. Tiempo.com



Las predicciones actuales apuntan a un temporal atlántico en toda regla. Veamos algunos detalles.

Temporal intenso a la vista con la posible borrasca nombrada como Benjamin/Bram

Se esperan vientos y rachas muy intensas en zonas marítimas y terrestres de Europa occidental entre el miércoles y viernes de esta semana, 22-24 de octubre, al menos. Las rachas intensas podrían darse en el norte de Francia o Bélgica el jueves, 23 de octubre, con impactos severos. Algunos modelos de alta resolución dan rachas máximas entre 130-150 km/h, o más. De hecho, el modelo ICON-EU prevé ráfagas máximas de hasta 165 km/h el jueves, 23.

La borrasca o temporal aún no ha sido nombrado a primeras horas del 22 de octubre.

Si Météo France o el Instituto Meteorológico Real de Bélgica, o incluso AEMET, nombra a la borrasca, podría llamarse Benjamin. Benjamin ocupa el segundo lugar en la lista de nombres del grupo meteorológico del suroeste de Europa, formado por Portugal, España, Luxemburgo, Andorra, Francia y Bélgica, tras la dana Alice.

Si lo hace la Met Office de Gran Bretaña o lo hace la KNMI de los Países Bajos, llevaría el nombre de Bram.

Benjamin o Bram son los nombres respectivos de las listas de los SMN del Suroeste o del Oeste, respectivamente. El SMN de cada grupo primero que la bautice, entonces llevará uno u otro nombre.

La borrasca considerada podría sufrir un proceso de ciclogénesis rápida mientras se interna en Europa.

Bajo estas circunstancias, los avisos se han activado en amplias zonas de la Península y Baleares por mala mar, avisos costeros y rachas intensas en amplias zonas de las zonas citadas para hoy y mañana en España por AEMET, para el 22 y 23 de octubre, este último será el peor día por los vientos y rachas previstas. Las lluvias serán abundantes en el noroeste peninsular.

Cambio radical de tiempo para el fin de semana en gran parte de España

Ya para el jueves 23 de octubre, y tras el paso de la borrasca, un primer descenso de temperaturas en el tercio norte peninsular, pero será a partir del viernes 24 y los siguientes días cuando se produzca la primera irrupción de aire frío en este otoño que afectará a gran parte de la Península y Baleares con vientos de componente norte y noroeste.


El frío y la nieve se extenderán por otras partes de Europa occidental y central, donde los Alpes podrían llevarse la peor parte en los registros de nieve.

El descenso térmico en la Península y Baleares llevará la nieve a zonas altas del Pirineo, Cantábrico y puntos del norte del Ibérico.

La sensación térmica será acusada por la bajada de temperatura y fuertes vientos, especialmente en el norte peninsular con chubascos abundantes en el tercio norte.

Predicción de la presión en superficie y precipitaciones cada 6 h según modelo Control IFS ECMWF entre el 24 y 27 de octubre de 2025. Tiempo.com

Mientras esto ocurre, una baja con aires más húmedos y más suaves se acercará por el oeste peninsular, mientras que bandas nubosas y de precipitación se desplazará de norte a sur a la vez que lo hace de oeste a este por la Península.

Si se cumplen las predicciones, los últimos días del mes de octubre e inicios de noviembre vendrán con lluvias atlánticas y subida de los termómetros, pero esto es otra historia.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 22 Oct 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored