Mayo de 2018 en mapas: Europa al revés
Mayo de 2018 fue un mes excepcional: a finales de mes Oslo, la capital de Noruega, superaba en 10º o 15 º C, o más, a muchas ciudades de España, donde las temperaturas estaban por debajo de lo normal. Y no era un caso aislado en Europa
Un potente anticiclón de bloqueo sobre el norte de Europa hacia que el sol radiara durante muchos días en el norte del viejo continente, mientras que las borrascas atlánticas se colaban por el sur, dejando tiempo revuelto, nublado, lluvioso, tormentoso y fresco en España, Italia y Mediterráneo en general.
Se daban avisos rojos y naranjas por índices altos de riesgo de incendios en Noruega, Suecia, Letonia, Finlandia, etc.
La gente de dichos lugares se bañaban en playas y ríos para sobrellevar las altas temperaturas (superiores a 30 ºC), y lógicamente se batían récords de temperaturas máximas para mayo de 2018 en dichas regiones. Las anomalías térmicas se situaban entre los 10 y 15 ºC positivos. El sol radiaba mientras los días se hacían más largos.
Aunque llovió algo por latitudes septentrionales, no fue lo suficiente como para que las anomalías de precipitación se desplomaran. Lo contrario ocurría en el sur de Europa.
Los mapas medios y de anomalías de variables meteorológicas nos muestran las singularidades de mayo de 2018:



Presión media, arriba, y anomalías para diferentes periodos de referencia







Fuente de las imágenes y mapas: NOAA DWD