Sistemas convectivos de mesoescala, SCM, más grandes en un mundo que se calienta
Los focos convectivos más grandes, más intensos y más frecuentes presentan riesgos de inundación generalizados en los EE.UU.
Los grandes cumulonimbos y tormentas con gran organización de verano en América del Norte se harán más grandes, más intensos y más frecuentes a finales de este siglo en un clima cambiante, desencadenando muchas más lluvias y suponiendo una mayor amenaza de inundaciones en amplias áreas, concluye una nueva investigación.

El estudio, realizado por científicos del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR), se basa en trabajos previos que muestran que las tormentas son cada vez más intensas a medida que la atmósfera se calienta. Además de las mayores tasas de lluvia, la nueva investigación encuentra que el volumen de lluvia proveniente de tormentas dañinas conocidas como Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) aumentará hasta en un 80 por ciento en todo el continente hacia fines de este siglo, inundando áreas metropolitanas enteras o porciones considerables de estados.

Los futuros SCM podrían verter hasta un 80% más de agua en Norteamérica a finales de este siglo, según un estudio publicado el lunes en Nature Climate Change. El estudio, “Increased rainfall volume from future convective storms in the U.S.,” encontró que el aumento de la humedad atmosférica en un clima cálido ayudará a lograr un 15 - 40% de aumento en las tasas máximas de lluvia de los SCM, junto con un 20 - 70% de aumento el área de lluvia. Juntos, estos conducen a un aumento de 30 - 80% en el volumen total por hora de lluvia depositada por un SCM típico.
"La combinación de lluvias más intensas y la propagación de fuertes lluvias en áreas más grandes significa que nos enfrentaremos un mayor riesgo de inundación de lo que se había predicho anteriormente", dijo el científico de NCAR, Andreas Prein, autor principal del estudio. "Si toda la zona de captación se ve azotada por las altas tasas de lluvia, eso crea una situación mucho más grave que una tormenta eléctrica que deja caer lluvias intensas sobre partes de la cuenca".
"Esto implica que las pautas de inundación que se utilizan en la planificación y construcción de infraestructura son probablemente demasiado conservadoras", agregó.
Sigue leyendo en: https://www2.ucar.edu/atmosnews/news/130085/north-american-storm-clusters-could-produce-80-percent-more-rain
NCAR