Caso de estudio de granizo severo con GOES-16

Esta lección aprovecha las mejoras en la resolución temporal y espacial para identificar las señales que caracterizan la evolución y la intensidad de la convección en imágenes de las bandas visible e infrarroja

GOES-16 Case Exercise: 8 May 2017 Colorado Hail Event
Idiomas: Inglés
Fecha de publicación: 2017-11-10
Nivel de dificultad: 2’
Tiempo de estudio: .25 - .50 h
Incluye sonido: no
Complementos necesarios: no
Temas: Meteorología convectiva, Meteorología satelital

Desde que fue lanzado en noviembre de 2016, el primer satélite de la serie GOES-R, el GOES-16, genera datos en 16 bandas multiespectrales, incluidas imágenes visibles con una resolución de medio kilómetro y una frecuencia de hasta 30 segundos e imágenes infrarrojas con una resolución de dos kilómetros. Esta lección aprovecha las mejoras en la resolución temporal y espacial para identificar las señales que caracterizan la evolución y la intensidad de la convección en imágenes de las bandas visible e infrarroja de onda larga tradicionales y compara la experiencia de interpretarlas con la de interpretar los productos de los satélites GOES-13 y 15. La lección está pensada para los pronosticadores que están comenzando sus carreras o que desean adquirir experiencia con la aplicación de los datos satelitales de alta resolución al pronóstico de convección; también será útil para los pronosticadores aeronáuticos, los estudiantes de la carrera de meteorología (y sus profesores), así como los aficionados a la meteorología.

Objetivo

  • Identificar las señales comunes que marcan la evolución y la intensidad de la convección en imágenes satelitales visibles e infrarrojas de onda larga.
  • Notar las diferencias de resolución entre las imágenes satelitales en el visible e infrarrojo de onda larga del nuevo satélite GOES-16 y las de los satélites GOES-13 y 15, y comprender las ventajas que el satélite GOES-16 brinda para identificar las señales de evolución de la convección.

Comenzar la lección

COMET METED

Esta entrada se publicó en Noticias en 15 Nov 2017 por Francisco Martín León