Entrevista del mes: José Manuel Gálvez

Meteorólogo investigador e instructor del NWS (Servicio Meteorológico de los EEUU) de la NOAA

Vd. es peruano, aunque vive y trabaja en EEUU, ¿cómo fueron sus comienzos en Meteorología en su país de origen?

Desde chico tuve una pasión por observar y tratar de entender el cambiante comportamiento atmosférico. Y eso que crecí en Lima, Perú, una de las pocas regiones del mundo que casi nunca experimenta eventos de tiempo extremos. Al tener que decidir una universidad estuve entre Meteorología, Geografía y Arte. Pensé que Arte sería mejor como pasatiempo que como trabajo de día a día. Y entre las carreras de ciencias opté por la Meteorología por la pasión hacia ella y por los costos universitarios. Meteorología en el Perú se enseña en una Universidad Nacional de gran prestigio, la Universidad Nacional Agraria La Molina. Luego de culminar la carrera en 1999, trabajé en el Instituto Geofísico del Perú con participación en cursos y actividades en SENAMHI, el servicio meteorológico. Luego me salieron las becas para estudiar postgrado y el resto me trajo eventualmente a mi posición actual.

¿Cómo le surgió la oportunidad de empezar a trabajar para la NOAA, en el Servicio Meteorológico de EEUU?

Aplicando a trabajos por Internet cuando estaba en el último año del doctorado. Coincidió que mi currículo tenía/tiene una combinación de aspectos que encajaban muy bien con el trabajo actual en la NOAA. Principalmente, los estudios avanzados en Meteorología, pero también los idiomas y experiencia en educación.

José Gálvez en su puesto de trabajo, analizando la salida de un modelo de la NOAA
¿En qué consiste su trabajo?, ¿qué tipo de labor lleva a cabo en el NWS?

Son varias funciones. Pero se pueden resumir en apoyar a las Asociaciones Regionales III y IV (Las Américas) de la Organización Meteorológica Mundial OMM (a) brindando un entrenamiento en elaboración de pronósticos de cantidades de precipitación para las Américas; (b) desarrollando de investigación aplicada a mejorar la comprensión del tiempo y clima en Las Américas; y (c) conduciendo entrenamientos/presentaciones en línea y talleres in situ concentrados en elaboración de pronóstico. Los talleres/entrenamientos cuentan con componentes teóricas profundas que luego se aplican al elaborar pronósticos utilizando varios programas/software.

Vd. ha contribuido al desarrollo de varias herramientas útiles para los predictores que trabajan en el ámbito subtropical y tropical. ¿Qué le puede contar a nuestros lectores del índice GDI?

El GDI o Índice Gálvez-Davison es una de las varias herramientas desarrolladas dentro del ámbito de investigación aplicada de mi posición. Es un índice desarrollado por Mike Davison y por mí para mejorar el diagnóstico y pronóstico del potencial de tormenta en la cuenca del Caribe. Funciona muy bien, y hasta ahora suele superar a todos los índices de estabilidad tradicionales que están disponibles para la región. Lo hemos implementado en la NOAA de manera experimental a corridas diarias del modelo GFS. Se puede ingresar estos productos y a una base de información más detallada en http://www.wpc.ncep.noaa.gov/international/gdi/. Ya se ha implementado en algunos Servicios Meteorológicos de la región, y se usa frecuentemente, incluso para planeamiento de rutas aéreas en los Estados Unidos. En resumen, el GDI usa 4 niveles de la atmósfera desde los ~500m hasta ~5km para estimar un índice de contenido de calor y humedad en esta capa, un índice de estabilidad en la tropósfera media (~5km), y un índice que refleja los efectos de la intensidad/altitud de la inversión de los Alisios en el desarrollo de nubes convectivas con lluvias. El GDI es la sumatoria algebraica simple de estos tres índices. Ya que el este de Sudamérica tropical/subtropical es un espejo del Caribe en el hemisferio sur en términos de meteorología y climatología, el GDI también funciona muy bien en estas regiones.

Reunión en la sede de la NOAA, entre personal de esta institución –entre ellos nuestro entrevistado (en el centro de la imagen)– y una delegación de la OMM.
Como instructor, ¿cuáles son sus alumnos?, ¿qué herramientas emplea?

Mis alumnos actuales son pronosticadores de diferentes instituciones de la cuenca del Caribe/Centro América y Sudamérica. Principalmente, profesionales de los Servicios Meteorológicos y algunas instituciones militares con rango de edades de 25 a 55 aproximadamente. En los entrenamientos empleamos bastante el GEMPAK, que está disponible en algunos centros de la NOAA. Con el GEMPAK visualizamos diferentes campos como imágenes de satélite y datos de varios modelos, y además los sobreponemos para dibujar las cartas de pronóstico. También introducimos a los estudiantes al Wingridds, que es un software muy versátil con el que se pueden descargar y analizar velozmente las salidas del modelo GFS entre otros. Esto les sirve mucho ya que lo pueden instalar fácilmente en sus propias laptops/computadores portátiles y analizar desde casa.

Analizando un mapa de análisis del índice GDI y los vientos con motivo del evento de lluvias intensas ocurrido en Chile en abril de 2015.
¿Cuáles son las principales dificultades que tiene la predicción en la zona tropical y subtropical?, ¿es la falta de datos a nivel de superficie el principal problema o con la cobertura de los satélites está resuelto?

Definitivamente, faltan datos de superficie y de altura, y también es cierto que los grandes avances en los satélites ayudan muchísimo. Aún así, existe una gran limitante en el trópico (y subtrópico) en el tema de la predicción. Los pronósticos de modelos se deterioran rápidamente por que no capturan/perciben ni resuelven bien todos los procesos de meso- y microescala (desde fracciones a cientos de kilómetros). Estos juegan un rol muy importante en el tiempo y clima de estas regiones ya que los sistemas de gran escala varían y modulan el tiempo de manera sutil. También existen limitaciones en la disponibilidad de datos para la validación de pronósticos y otros estudios. Falta mucho por estudiar y aprender.

¿Dónde piensa que hay un mayor margen de mejora en la predicción meteorológica en el ámbito tropical?

Yo diría que principalmente en la parte de asimilación de datos, pero también en la parametrización de procesos de escalas que los modelos no pueden resolver. Por otro lado, en la parte humana hay mucho por desarrollar. No sólo en el tema de análisis y desarrollo de modelos conceptuales para el pronóstico, sino en el ámbito de la diseminación de la información y educación de la prensa y del público.

¿Cuál piensa que será el principal avance de la Meteorología en los próximos diez años? ¿El ser humano será eliminado de la cadena de predicción?, ¿cuál cree que será su papel?

Yo creo que los avances en los satélites mejorarán enormemente el monitoreo y la asimilación de datos en los modelos numéricos. Asimismo, creo que el ser humano estará en la cadena de predicción por mucho tiempo. Su actual rol importante como analista ira perdiendo su peso en comparación al rol como intérprete y comunicador de la información. Pero siempre se necesitará un analista e intérprete. Diez años es mucho tiempo para hablar de mi papel. Pero me gustaría continuar en el campo de investigación aplicada, educación y especialmente moverme más hacia desarrollo de material educativo/difusión de información.

¿Se animaría a sugerir tres portales de Internet de información meteorológica tropical y de formación en la misma área, en abierto?

Es una pregunta difícil, creo que la abordaré mencionando varias opciones. Hay muchos portales además del nuestro: http://www.wpc.ncep.noaa.gov/international/intl2.shtml. Puedo sugerir la lista de enlaces que vamos armando gradualmente en nuestra página: http://www.wpc.ncep.noaa.gov/international/links.shtml donde quiero remarcar la página de satélites del RAMSDIS-CIRA. Pero hay muchos portales más. Me gustan mucho las páginas que ofrecen archivos de datos y facilidades para su visualización. Una de ellas es http://ogimet.com/ que contiene una muy buena base de observaciones SYNOP y METAR entre otros datos. La página del Earth System Research Laboratory de la NOAA me gusta para plotear compuestos con datos de reanálisis: http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/histdata/. La página inglesa de Weather Online http://www.weatheronline.co.uk/ contiene muy buenas opciones para visualizar series de tiempo de varias variables en estaciones de todo el mundo, incluyendo tropicales. Sé que hay muchas opciones más que conozco y desconozco.

¿Cuál es su opinión sobre el cambio climático?

Yo creo firmemente que sí existe un cambio climático, pero que sus efectos precisos en la dirección que seguirá el clima global aún son borrosos. También creo que existen variabilidades naturales del sistema tierra-océano-atmósfera – a diferentes escalas espaciales y temporales – que están participando en la ocurrencia de fenómenos extremos en las últimas décadas. A veces es difícil determinar cuáles son las contribuciones parciales de cada uno de los diferentes procesos que generan un evento de tiempo y/o clima extremo, incluyendo la contribución del cambio climático. También creo que definitivamente se está progresando en el tema de predicción climática, pero hay mucho por trabajar y aprender.

José Gálvez junto a su hijo. Fotografía tomada en Cuzco (Perú) en 2015.
¿La población en EEUU ha adquirido una mayor conciencia de este problema de dimensiones globales – el cambio climático –, que nos afecta a todos?

Sí, creo que la conciencia va creciendo cada vez más. Esto no sólo debido a los fenómenos extremos sino al crecimiento en la investigación y al rol del servicio meteorológico y muchas otras instituciones científicas en orientar a la población. No se puede negar que aún hay bastante camino por recorrer.

NOTAS DE LA REDACCIÓN: Desde la RAM, agradecemos a José Manuel Gálvez el habernos concedido esta entrevista y le felicitamos por la importante labor que lleva a cabo en la NOAA.

Esta entrada se publicó en Entrevistas en 04 May 2016 por Francisco Martín León