Samuel Biener, climatólogo: "esta semana los ábregos traerán lluvias de más de 100 l/m2 a estas zonas de España"

Esta semana los ábregos traerán varios frentes y borrascas que dejarán lluvias casi generalizadas en España. En algunas zonas serán también intensas, con acumulados que pasarán de los 100 l/m2.
Estamos a las puertas de un nuevo cambio de tiempo en España, y que se traducirá en lluvias casi generalizadas debido a la llegada de un tren de borrascas y frentes procedentes del Atlántico. Según las últimas previsiones del modelo de referencia de Meteored, esta circulación se mantendrá toda la semana, e incluso podría extenderse hasta el comienzo de la próxima.
Además de la borrasca fría que irrumpirá este miércoles por el oeste peninsular, hay que destacar que el chorro polar presentará grandes meandros en las siguientes jornadas, descolgándose una gran vaguada sobre el Atlántico norte, desarrollándose varios centros de bajas presiones. Esta configuración es la que abrirá la puerta a las borrascas y frentes.
Son vientos de procedencia atlántica, templados y muy húmedos, del suroeste. Son generados por borrascas que se aproximan a la Península por latitudes relativamente bajas, profundizándose en su recorrido marítimo y dando lugar a un marcado flujo del suroeste.
Por otra parte, se formarán algunas bajas secundarias que circularán por latitudes relativamente bajas, por lo que prácticamente toda España estará bajo los efectos de esta circulación, que favorecerá la llegada de los ábregos, considerados los vientos llovedores en gran parte de España. Los sucesivos frentes dejarán precipitaciones localmente intensas y tormentosas, especialmente en la vertiente atlántica.
Mañana llegará un nuevo cambio de tiempo
En lo que queda de lunes todavía se registrarán algunos chubascos tormentosos en el sur de Andalucía, mientras que en el resto predominará el tiempo estable. Las temperaturas diurnas se recuperarán en el norte y noreste, mientras que descenderán en la costa mediterránea andaluza y sur de la Región de Murcia. Será este martes cuando llegará el nuevo cambio de tiempo.

Mañana llegará un frente que a partir del mediodía dejará lluvias en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, siendo localmente intensas y tormentosas. Con el paso de las horas se irán extendiendo a Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Asturias, suroeste de Cantabria e interior sureste. En Canarias se esperan algunos chubascos dispersos.
Un tren de frentes dejará lluvias muy cuantiosas en la vertiente atlántica
La del miércoles será una jornada complicada. La borrasca se adentrará en el oeste peninsular, con precipitaciones en todo el país, excepto en el litoral mediterráneo, puntos del Cantábrico occidental y Galicia. Los aguaceros más intensos se concentrarán en la vertiente atlántica, centro y meseta norte, y ocasionalmente irán acompañados de tormentas.
Este día también habrá algunos chaparrones irregulares en Canarias. El jueves los restos de la borrasca aún dejarán chubascos en el cuadrante nororiental y el entorno del Estrecho, a su vez que un nuevo frente bastante activo repartirá precipitaciones y alguna tormenta ocasional en la vertiente atlántica. En Canarias los chubascos ganarán algo más de entidad en Gran Canaria y las islas de la provincia de Santa Cruz.
Con más incertidumbre, todo parece indicar que en la recta final de la semana persistirán los ábregos, que seguirán impulsando masas de aire suaves y muy húmedas procedentes del Atlántico. Los frentes seguirán repartiendo lluvias en buena parte de España, especialmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía.

Según el modelo europeo, a lo largo de la semana se acumularán más de 200 l/m² de forma local en el sector occidental del Sistema Central, mientras que sobrepasarán los 100 l/m² en el oeste y sur de Galicia, entorno del lago de Sanabria, comarcas occidentales de Castilla y León y sierras del oeste de Castilla y León. En contraste, en zonas del litoral mediterráneo y Baleares no lloverá prácticamente nada.
Los ábregos dejarán un ambiente suave
Hoy las temperaturas empezarán a recuperarse, aunque la próxima madrugada será fría en el interior. Mañana amanecerá con 2-3 ºC en capitales como Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria, Teruel, Valladolid, Vitoria o Zamora. No obstante, en cuanto entren los ábregos el ambiente se templará en prácticamente todo el país, e incluso a partir del miércoles pasarán de los 25 ºC a orillas del Mediterráneo.

Con esta circulación atlántica, el ambiente será suave, y aunque habrá algunos altibajos térmicos, esta configuración no permitirá la llegada de masas de aire muy frías, por lo que este año la nieve por los Santos quedará restringida a las cumbres. Por ahora, a medio medio plazo no se atisba ninguna entrada de aire polar contundente y persistente.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored