Nacho Espinós: "en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana este miércoles habrá lluvias de 30 l/m2 en muy poco tiempo"

Las tormentas intensas regresan este miércoles al noreste peninsular. En Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana podrían caer hasta 30 l/m² en muy poco tiempo, con riesgo de granizo y fuertes rachas de viento.

Tras unas primeras semanas de julio marcadas por un calor muy intenso en prácticamente toda la Península, por fin las temperaturas han comenzado a normalizarse. De hecho, entre el jueves y el viernes las anomalías térmicas negativas o frías serán aún más acusadas, dejando un ambiente más "fresco" de lo habitual para estas fechas.

En el vídeo
El avance de la vaguada, la entrada de vientos marítimos y un Mediterráneo anormalmente cálido serán los ingredientes perfectos para que las tormentas crezcan con mucha fuerza en el noreste peninsular durante el miércoles.

La llegada de una masa de aire atlántica asociada a una vaguada hará bajar las temperaturas, pero también generará un ambiente inestable en muchas comunidades entre el miércoles y el jueves, en especial en el noreste peninsular, donde se espera que durante esta primera jornada se acumulen hasta 30 l/m² en poco tiempo.

La vaguada traerá una masa de aire más fresca y lluvias fuertes

Tras unas semanas marcadas por temperaturas extremadamente altas, la canícula nos trae un breve respiro. Una masa de aire más fresca procedente del Atlántico ha logrado imponerse, arrastrando la dorsal cálida que nos ha acompañado. A partir del miércoles la onda se adentrará por el noreste de España, dejando a su paso precipitaciones muy intensas.

La vaguada cruzará la Península a lo largo del miércoles, según nuestro modelo de referencia.

El role de vientos y estas masas de aire polares han provocado un notable descenso térmico, especialmente en el centro y norte peninsular, donde las máximas están entre 4 y 6 ºC por debajo de la media de estas fechas. En zonas altas y del interior, las mínimas también han bajado de forma acusada. De hecho, la mínima de hoy en Burgos según AEMET ha sido de tan sólo 7,8 ºC, valor muy destacable estando en plena canícula.

La sensación térmica ha cambiado por completo: las noches vuelven a ser agradables en la mayor parte del país, y los mediodías, aunque calurosos, no alcanzan los niveles extremos de hace unos días. Las anomalías térmicas negativas se acentuarán entre el jueves y el viernes, y junto a ellas, las precipitaciones.

Este aire frío en altura que nos afectará también será el responsable de dejar tormentas muy intensas a mediados de semana. Estos núcleos tendrán especial incidencia en sectores del noreste, y no sólo dejarán lluvias intensas, sino que también se registrarán granizadas, fuertes rachas de viento y abundante aparato eléctrico.

¿Dónde se prevén las tormentas más adversas?

Todo apunta a que las regiones más afectadas por las tormentas durante el miércoles serán Navarra, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana. En estas últimas tres regiones se podrían acumular durante el miércoles hasta 30 l/m² en muy poco tiempo.

La inestabilidad más acusada se concentrará en el noreste durante el miércoles, cuando además se reforzará el flujo de levante y noreste.

Aunque con las células tormentas siempre existe una alta incertidumbre y la previsión puede cambiar en cualquier momento, las zonas que mayores posibilidades tienen de ser afectadas por tormentas serían el noreste de Navarra, el Pirineo oscense, el Pirineo y prelitoral catalán e interior de la provincia de Castellón.

Es probable que vayan acompañadas de granizo, debido a la acusada inestabilidad atmosférica, así como de rachas de viento muy fuertes. También se espera una notable actividad eléctrica, lo que obliga a extremar la precaución en todas las zonas afectadas, ya que los rayos podrían provocar incendios forestales, especialmente si caen en áreas con vegetación seca.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

De momento, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado los avisos amarillos por lluvias y tormentas en el norte de Aragón, comarcas septentrionales de Castellón y Cataluña, pero es muy probable que a medida que avancen las horas estos avisos vayan extendiéndose a otras regiones.

Importante seguir las recomendaciones de los organismos oficiales

Las tormentas previstas para las próximas jornadas pueden ser intensas y localmente violentas, con fenómenos asociados como granizo de gran tamaño, viento fuerte y una elevada carga eléctrica. Este tipo de situaciones pueden generar incidencias importantes en poco tiempo, como inundaciones locales, caídas de ramas o cortes eléctricos.

La actividad eléctrica será localmente destacable.

Conviene evitar actividades al aire libre durante las horas más activas y permanecer atento a la evolución meteorológica. La prudencia y la información actualizada serán clave para evitar percances, especialmente en una época con una alta afluencia turística.