Mañana la borrasca Martinho y España serán víctimas del 'efecto Fujiwhara': llegarán lluvias y fuertes vientos

En las próximas horas el centro de bajas presiones asociados a Martinho se situará junto a la Península, con la aparición de varias borrascas que provocarán un espectacular 'efecto Fujiwhara': estos serán sus efectos en España.
Laurence ha dejado a su paso lluvias localmente intensas e importantes desbordamientos en varias comunidades, y aún hoy los efectos de sus remanentes se dejarán sentir en el noreste y Baleares. Sin embargo, en el resto del país la estabilidad durará apenas unas horas: la borrasca de alto impacto Martinho se acerca rápidamente desde el Atlántico.
Bajo el embolsamiento de aire frío en altura se desarrollarán varias depresiones en la misma área de bajas presiones, siendo la borrasca principal Martinho, que se situará al oeste de la Península.
Esta baja se ha descolgado desde las proximidades de Groenlandia, y lleva asociada en altura un embolsamiento de aire frío bastante potente, lo que favorecerá los procesos de ciclogénesis en superficie, desarrollándose varias borrascas en superficie (la principal será Martinho) en el seno de esta área de bajas presiones.
¿En qué consiste el 'efecto Fujiwhara'?
Estas depresiones satélites danzarán alrededor de Martinho, e incluso alguna llegará a adentrarse en la Península, según nuestros mapas. La borrasca principal absorberá a estas bajas secundarias entre hoy y mañana, produciéndose a las puertas de nuestra geografía un buen ejemplo del conocido como 'efecto Fujiwhara'.
The Fujiwhara Effect: Super Typhoon #Hinnamnor devours Tropical Depression Gardo #台風11号 pic.twitter.com/c3LNk1njqO
— Zoom Earth (@zoom_earth) September 2, 2022
Este efecto fue denominado en honor a Sakuhei Fujiwhara, un meteorólogo japonés que estudió entre 1921 y 1923 los vórtices ciclónicos que se originan en el océano, llevando a cabo numerosos experimentos. Así, descubrió que bajo ciertas circunstancias y si están muy cerca, dos ciclones pueden orbitar entre sí y eventualmente converger en el centro de su rotación.
En sus observaciones, llegó a la conclusión de que si uno de los ciclones tiende a ser más fuerte, entonces tendrá efecto dominante sobre el más débil. También que esto puede desviar la trayectoria original de uno o ambos ciclones. Los ejemplos más espectaculares se producen cuando interaccionan dos ciclones tropicales.

Este curioso fenómeno también se produce en ocasiones entre dos ciclones extratropicales o borrascas, por lo que no es algo insólito en nuestras latitudes. De hecho, ya hemos tenido algún ejemplo en los últimos días con este tren de borrascas excepcional, y en las próximas horas podremos admirar esta danza ciclónica.
España se verá afectada por Martinho y varias bajas secundarias
En España notaremos principalmente los efectos de la borrasca Martinho en lo que respecta al viento entre hoy y el sábado, con rachas que superarán los 100 km/h en el Sistema Central, Cordillera Cantábrica, País Vasco, puntos expuestos de Galicia, Pirineos e Ibérico norte. En algunos sectores de la Cordillera Cantábrica pueden pasar de los 150 km/h.
Una de las bajas satélites se adentrará entre la noche de mañana y la madrugada del viernes por el oeste peninsular, antes de ser absorbida por Martinho, reforzando los vientos en amplias zonas de la vertiente atlántica, áreas montañosas y en el norte.
En cuanto a las lluvias, debido a la cercanía del centro de la borrasca y de las bajas satélite, irán desfilando varios frentes y líneas de inestabilidad. Las precipitaciones serán casi generalizadas, más cuantiosas en el oeste de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Sistema Central, Galicia y Pirineos. El fin de semana el viento rolará de sur a oeste y la cota de nieve bajará hasta los 1200-1400 m en el norte.

Durante el fin de semana Martinho tenderá a ascender de latitud. Con el actual escenario, hasta la madrugada del lunes caerán más de 100 l/m² en puntos de Galicia, entorno de Sanabria, Pirineos y Sistema Central. Estas precipitaciones serán en forma de nieve en las principales cordilleras, dejando unos cuantos centímetros que habrá que sumar a los que ya se lleva.