Mañana, 7 de septiembre, habrá un bajón de temperaturas de hasta 10 ºC en estas zonas de España
El acercamiento de una borrasca atlántica a nuestra geografía trae consigo un frente que barrerá la península, provocando un descenso de las temperaturas en gran parte.

Este fin de semana estará marcado por un tiempo cambiante y variable. Tras el notable ascenso de las temperaturas durante la jornada de hoy, que dejará un ambiente veraniego en muchas zonas, mañana llegará un brusco desplome del mercurio, acompañado de un aumento de la nubosidad y lluvias en distintos puntos del país. En apenas 24 horas pasaremos de un escenario cálido y estable a otro mucho más fresco e inestable.
Un frente frío cruzará la península
El acercamiento de una borrasca atlántica, gestada días atrás en la zona de Florida, marcará el inicio de un cambio de tiempo en la península. Aunque el centro de la baja no incidirá directamente sobre nuestro territorio, sí lo hará el frente frío asociado a ella, cruzando de oeste a este e inyectando inestabilidad.

Es una zona de transición estrecha entre dos masas de aire diferentes, en cuanto a temperatura y humedad. Suelen estar asociados a las borrascas extratropicales. Puede ser frío, cálido u ocluido.
En este caso, nos acompañará un frente frío: una masa de aire frío que avanza e irrumpe en un área ocupada por aire más cálido.
Tras su paso, el aire frío provocará un descenso térmico acusado y generalizado. Las temperaturas máximas caerán entre 6 y 10 ºC en buena parte del interior peninsular, mitad norte e incluso de forma más marcada en zonas del noroeste.
En cambio, en la vertiente mediterránea y en el sur el descenso será más moderado, manteniéndose aún un ambiente templado, aunque sin los excesos térmicos de días pasados. En las Islas Canarias aumentarán las máximas.
Las zonas donde se notará más el refrescamiento
Aunque los valores más bajos se registrarán en el extremo noroeste peninsular, el descenso térmico será especialmente acusado en amplias zonas del norte y de la mitad oeste.
Por ejemplo, en Extremadura pasarán de un ambiente cálido y despejado de hoy, a una jornada de domingo en la que las máximas caerán en picado y los cielos se cubrirán de nubosidad. En la capital, en Mérida, pasarán de los 37 ºC de máxima de hoy a apenas 28 ºC mañana. En otras ciudades extremeñas como Cáceres o Plasencia, el descenso será de 6 ºC respecto a las máximas de hoy sábado.

Ciudades como Burgos o Madrid tendrán un descenso de 7 ºC, pasando de alcanzar los 32 ºC y los 35 ºC, a los 25 ºC y 28 ºC respectivamente, de mañana. En Bilbao, hoy tendrán una jornada muy cálida, se esperan 37 ºC en las horas centrales del día, pero mañana cambiará por completo el panorama y no marcarán más de 27 ºC.
En Andalucía, hoy será una jornada asfixiante en el Valle del Guadalquivir, con máximas de 38 ºC en Sevilla, Córdoba o 37 ºC en Jaén. Este domingo el calor ya no será tan acusado, el mercurio se frenará en torno a los 33 ºC.

La jornada inestable de mañana domingo precede a una semana en la que se espera la llegada de una nueva vaguada que dejará un episodio tormentoso destacado. Entre el lunes y el miércoles muchas comunidades mediterráneas podrían registrar lluvias fuertes.