Lanzan los primeros 11 avisos por nevadas en España y José Miguel Viñas advierte: "la cota se desplomará"

La llegada, a partir del miércoles, de una masa de aire ártico muy frío provocará un desplome de las temperaturas en España, con nevadas abundantes y en cotas bajas en el norte peninsular.
Desde hace días, el modelo del Centro Europeo con el que trabajamos en Meteored prevé la llegada de una masa de aire ártico, muy frío, por el norte peninsular a partir de mañana miércoles, que aparte de provocar un descenso muy acusado y general de las temperaturas dará lugar a nevadas abundantes y en cotas bajas principalmente en el área cantábrica. Tendremos que esperar a mañana para empezar a notar en muchas regiones ese cambio a un tiempo puramente invernal.
De momento, hoy se imponen las altas presiones y la estabilidad atmosférica en la Península, donde predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Tanto en Melilla, puntos del sureste y Baleares descargarán chubascos localmente fuertes, mientras que tanto en las comunidades cantábricas como en el norte de Canarias estará nuboso, con algún chubasco débil y ocasional. Soplará tramontana fuerte en el Ampurdán y el norte de Mallorca y Menorca, y las temperaturas bajarán por la mitad norte peninsular y el área mediterránea.
Las nevadas se concentrarán en el extremo norte peninsular, con acumulados más considerables en la Cordillera Cantábrica, donde se han activado los avisos naranjas. La cota localmente bajará de los 300-400 metros.
Mañana un frente empezará a dejar precipitaciones en el extremo norte peninsular. en su parte trasera estará la masa de aire ártico que comenzará su avance hacia el sur, siendo entre el jueves y el viernes cuando quede instalada sobre la Península y Baleares. Comenzará a nevar durante la tarde-noche en la Cordillera Cantábrica, los Pirineos y el sector norte de la Ibérica, quedando al final del día la cota de nieve situada entre los 800 a los 1.000 m. Empezará a manifestarse la bajada de las temperaturas en más zonas del territorio peninsular.
Se extienden los avisos por nevadas
Para la jornada de mañana ya hay activado un aviso naranja de AEMET por acumulaciones de hasta 20 cm de nieve en 24 h por encima de los 1.000 metros en la cara norte de la Cordillera y en Picos de Europa, y uno amarillo en la cara sur y la Cantábrica de León, de hasta 15 cm en 24 h, también por encima de los 1.000 m. Será el anticipo de la nieve que, previsiblemente, caerá las jornadas del jueves y viernes, que serán los días que tengamos un tiempo puramente invernal.

Para la jornada del jueves, AEMET ya ha activado 11 avisos por nevadas en las siguientes demarcaciones: Ibérica riojana, Ibérica de Burgos, norte de Burgos, Cordillera Cantábrica de Burgos, Cantabria del Ebro, Liébana, Centro y valle de Villaverde (Cantabria), Cordillera Cantábrica de Palencia, Picos de Europa (Asturias), suroeste de Asturias y Cordillera Cantábrica de León. Como vemos, todo en torno a la “zona cero” de la Cordillera Cantábrica, que con esta típica situación de norte será la principal receptora de las nevadas, donde se producirán las mayores acumulaciones.
Todo el interior montañoso del centro y oriente de Asturias y la montaña cántabra está con avisos naranjas activado por nevadas que podrán acumular ese día entre 10 y 20 cm por encima de los 800 a 1.000 m. La cota de nieve podrá bajar hasta los 500 m, con previsión de nevadas, en el norte y este de Castilla y León, así como en La Rioja, el País Vasco y Navarra, no solo en zonas de montaña.
Nevadas muy abundantes en la Cordillera Cantábrica
El viernes será la jornada más fría de este episodio invernal. La masa de aire ártico provocará heladas generalizadas. El ambiente será frío durante toda la jornada, incluso gélido en el norte peninsular, con máximas que quedarán por debajo de los 5 ºC en varias de las capitales de provincia de Castilla y León.
Soplarán vientos fríos de componente norte en la mitad oriental y en Baleares, donde el día será lluvioso, con un tiempo muy desapacible. Nevará en cotas muy bajas en el entorno de la vertiente cantábrica y también en los Pirineos.

El sábado las precipitaciones (tanto lluvias como una nueva tanda de nevadas) cobrarán protagonismo en el noroeste de la Península. En la Cordillera Cantábrica seguirán acumulándose más centímetros de nieve. En este caso será una situación del noroeste, la que mande vientos de esa componente a esa zona del territorio peninsular, con lluvias abundantes en las zonas costeras de Galicia más expuestas a ese flujo de aire marítimo polar.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored