La invasión de aire sahariano alcanzará su pico este jueves 13: lista de ciudades con máximas más altas

El descuelgue de la borrasca Claudia favorecerá un régimen de vientos del sur a todos los niveles. Las temperaturas máximas se dispararán más allá de los 25 ºC en las siguientes capitales españolas.

Mientras que la mitad occidental peninsular y Canarias vivirán una semana pasada por agua con acumulados de más de 100 l/m² debido a la borrasca Claudia, en la vertiente mediterránea el Veranillo de San Martín ya está haciendo acto de presencia. La vaguada atlántica asociad a la baja se va a descolgar muy hacia el sur, llegando a afectar al archipiélago canario.

En el vídeo
En la parte delantera del centro de bajas presiones asociado a Claudia se producirá un importante remontada de aire anormalmente cálido para la época que afectará a buena parte del oeste de Europa.

En la zona delantera se impondrá un régimen de vientos del sur en todos los niveles de la troposfera, arrastrando aire cálido y polvo en suspensión procedente del norte de África. La dorsal se acabará imponiendo en todo el Mediterráneo y algunas ciudades españolas tendrán temperaturas máximas poco otoñales.

Ascenso térmico de hasta 10 ºC en 24 horas

Entre las máximas de hoy martes y las de mañana miércoles, podría haber una diferencia de 8 a 10 ºC en el Cantábrico oriental, mitad este de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y norte de Andalucía. El ascenso se notará especialmente en la cara norte de los sistemas montañosos, donde se activará efecto foehn debido a los vientos del sur.

Los vientos del sur asociados a Claudia dejarán temperaturas anormalmente altas para la época.

Hoy martes las máximas ya se están yendo por encima de los 22 ºC al sur de Extremadura y en el valle del Guadalquivir. Los valores más altos de la Península se concentran en las provincias de Cádiz, Sevilla, Córdoba y el extremo noroeste de Granada, con valores entre 24 y 26 ºC.

Mañana miércoles ya se superarán los 22 ºC en amplias zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Baleares, valle del Ebro y a orillas del cantábrico. Los valores más altos se producirán en el valle del Guadalquivir, con máximas de 26 a 28 ºC. Localmente se podrían registrar entre 28 y 30 ºC al norte de la Cordillera Subbética, en la provincia de Jaén.

El miércoles se esperan temperaturas muy altas hacia el sur y sureste: rondarán entre 26 y 30 ºC en Málaga, Granada, Almería, Región de Murcia y Alicante. Sorprenden también las máximas previstas en Cantabria y algunos sectores del País Vasco, con valores superiores a los 25 ºC, debido al flujo de vientos del sur.

Temperaturas de más de 25 ºC en unas cuantas capitales

A continuación, detallamos cuáles serán las ciudades con las máximas más elevadas de este Veranillo de San Martín. Los valores más altos se repartirán entre el miércoles y jueves dependiendo de las zonas.

CiudadTemperatura máximaDía
Córdoba27 ºCMiércoles
Granada26 ºCMiércoles y Jueves
Cartagena26 ºCJueves
Toledo26 ºCMiércoles
Jaén26 ºCMiércoles
Almería25 ºCJueves
Santander25 ºCJueves
Murcia25 ºCJueves
Málaga24 ºCJueves
Bilbao22 ºCMiércoles
Fuente: ECMWF - Meteored.

Las elevadas temperaturas irán acompañadas de calima procedente del norte de África. El polvo sahariano entrará desde el sur peninsular el miércoles y recorrerá la mitad este peninsular durante el jueves, dejando cielos blanquecinos y puestas de sol rojizas. Llegará a la superficie entre el miércoles y jueves, pudiendo agravar los síntomas en aquellas personas con patologías respiratorias, y dejará algunas lluvias de barro.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored