"La borrasca Claudia no se moverá durante días": la inusual predicción de Andrea Danta que afecta a España

La borrasca Claudia permanecerá estacionaria, así como los frentes asociados a ella. Esta configuración atmosférica dejará lluvias intensas y persistentes, así como rachas de viento muy fuertes y oleaje agitado.
La profunda y extensa borrasca Claudia, situada entre Irlanda y Galicia, marcará de forma decisiva el tiempo en España durante los próximos días. Se trata de una borrasca de alto impacto, integrada en un amplio sistema de bajas presiones con varias depresiones a su alrededor.
Los frentes asociados dejarán precipitaciones intensas y persistentes en la vertiente atlántica, especialmente en Galicia y al norte de Extremadura, extendiéndose progresivamente al resto del país y a las Islas Canarias.
Asimismo, Claudia impulsará un marcado flujo de vientos cálidos del sur, acompañado de aire anormalmente templado en altura que evitará las bajadas de temperaturas nocturnas y elevará las máximas.

Estos vientos arrastrarán polvo en suspensión de origen sahariano hacia la Península y Baleares, creando el escenario propicio para episodios de calima y posibles lluvias de barro.
Una configuración estacionaria que dejará lluvias persistentes e intensas
La baja quedará prácticamente inmóvil durante días debido a la disposición de los centros de presión que la rodean. El fuerte bloqueo groenlandés al noroeste actúa como un muro que impide su avance hacia el Atlántico norte, mientras que la dorsal anticiclónica del Mediterráneo central bloquea su desplazamiento hacia el este.
Esta configuración atmosférica trae consigo frentes asociados que dejarán lluvias intensas y persistentes en buena parte de la mitad occidental del país, incluyendo al archipiélago canario. El primero de ellos, será estacionario y desde esta tarde provocará las primeras precipitaciones en Galicia.
De cara a esta madrugada, alcanzará las Islas Canarias y las barrerá durante las próximas jornadas. Así como, se propagarán a amplias zonas de la mitad oeste de la península tales como Galicia, el norte de Extremadura y parte de Andalucía.
Las consecuencias del frente estacionario
El frente se desplazará lentamente y las precipitaciones se irán propagando hacia el interior peninsular de cara a la jornada de mañana y se extenderán a medida que avance la semana.

Si bien alcanzará zonas como la provincia de Huelva, la Cordillera Cantábrica o el Sistema Central, los chubascos más intensos se esperan en el noroeste peninsular, así como en el archipiélago canario. Este escenario durará días sobre nuestra geografía y dejará acumulados superiores a 100 l/m2.
En Canarias, el jueves será una jornada marcada por la lluvia y el viento. Se esperan acumulados superiores a 60 l/m2 en las Islas de La Gomera y El Hierro, más de 80 l/m2 en Gran Canaria y más de 100 l/m2 en La Palma, en menos de 12 horas.

Además, propiciará rachas de viento muy intensas en el tercio norte y en el archipiélago, que podrán ser superiores a 90 km/h, ante ello la AEMET ha activado avisos amarillos en buena parte de la zona. También por el temporal marítimo, que será fuerte en toda la costa de Galicia, con vientos que superarán los 70 km/h y olas que pueden alcanzar los 6 metros de altura.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored