La AEMET ha activado muchos avisos para hoy, 5 de noviembre. Samuel Biener explica qué zonas de España preocupan

En las próximas horas el avance de un frente tormentoso dejará precipitaciones localmente fuertes en varias comunidades, activándose avisos naranjas. Además, se producirán otros fenómenos adversos.

En las próximas horas se espera una situación adversa en buena parte de España. Como ya explicamos en Meteored, un frente se verá reforzado por la presencia de una vaguada en altura que irá cruzando la Península y Baleares, a lo que habrá que añadir la presencia de un río de humedad que está llegando desde el Atlántico.

Todo esto provocará la reactivación del sistema frontal, que traerá precipitaciones intensas y tormentosas a varias comunidades. Además, se registrarán otros fenómenos adversos, y se irá notando bajón térmico conforme avance el frente, y que se extenderá a más zonas durante la jornada de mañana.

Atención a Extremadura y Andalucía en las próximas horas

Tras repartir lluvias localmente abundantes en Galicia, el frente irá avanzando hacia Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía. Atención a la situación en las provincias de Huelva, Cádiz, Sevilla y las comarcas occidentales de Málaga, ya que la AEMET ha activado avisos naranjas para hoy por acumulados de más de 30 l/m² en una hora en estas demarcaciones, por lo que hay riesgo de inundaciones súbitas o anegamientos puntuales.

En lo que queda de miércoles se prevén precipitaciones localmente intensas y tormentosas en amplias zonas de la vertiente atlántica.

Al igual que sucedió hace unos días con la depresión subtropical que entró por el golfo de Cádiz, las precipitaciones vendrán acompañadas de tormentas. Los modelos mesoescalares advierten de posibles reventones, tornados y mangas marinas en las provincias occidentales andaluzas, por lo que la AEMET ha elevado el aviso a nivel naranja por estos fenómenos convectivos.

Otro foco importante de inestabilidad se encontrará en el norte de Cáceres, con avisos de nivel naranja vigentes por registros de más de 30 l/m² en 1 hora, superándose puntualmente los 50 l/m² en 12 horas. No descartamos que los avisos naranjas se amplíen a otras comarcas extremeñas, donde de momento permanecen los de nivel amarillo, ya que los mapas muestran aguaceros localmente intensos y tormentosos.

Avisos amarillos por lluvias en estas otras provincias

En la provincia de Córdoba, demarcaciones de Antequera y Axarquía (Málaga), Costa Tropical granadina y en Ceuta podrían caer más de 20 l/m². Cabe destacar que en la mitad occidental peninsular existe la posibilidad de caída de granizo. La vaguada en altura será la que dispare el desarrollo de tormentas embebidas en el frente, con posibles núcleos convectivos prefrontales.

El frente llevará algunas tormentas embebidas, sobre todo en el suroeste.

En las comarcas del oeste de Castilla-La Mancha, sur de Salamanca, Sistema Central abulense y la mayor parte de la Comunidad de Madrid se mantendrán en aviso amarillo por lluvias de más de 15 l/m² en 1 hora y posibles tormentas. Por la tarde-noche el frente repartirá chaparrones en la vertiente cantábrica, La Rioja, resto de Castilla-La Mancha y Navarra. Habrá chaparrones posfrontales en Galicia y otros lugares del noroeste.

Mañana las precipitaciones se intensificarán en el noreste

El viento soplará con fuerza en la cara norte del Sistema Central, oeste de Andalucía, Galicia, vertiente cantábrica, Navarra y Cinco Villas de Zaragoza. En las áreas más expuestas las rachas sobrepasarán los 100 km/h, sin descartar picos de más de 120-140 km/h en puntos de los Picos de Europa. El temporal de mar será bastante duro en el oeste de Galicia.

La borrasca situada frente al noroeste impulsará una masa de aire muy húmeda hacia la España peninsular.

Mañana las lluvias se intensificarán en el Pirineo aragonés, Cataluña y Baleares, debido a la formación de una baja en el entorno del mar Balear, que se encargará de impulsar vientos marítimos por unas horas a estas zonas. Las temperaturas bajarán de forma notable en buena parte de España, con chubascos posfrontales en el interior y en la mitad norte. La nieve caerá en las principales cordilleras, sobre todo en el Pirineo.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored