La AEMET activa avisos en 15 comunidades hoy, 24 de noviembre: lluvias, vientos de más de 80 km/h y polvo sahariano

La influencia de una borrasca atlántica hará que el último lunes del otoño climatológico sea una jornada muy adversa, con avisos activos por diferentes fenómenos en 15 comunidades.
En estas últimas horas el ambiente se ha templado en España por la llegada de una masa de aire atlántica más templada. No obstante, hoy un frente frío activo barrerá la península y dejará un ambiente muy inestable en amplias zonas del país, con lluvias intensas y extendidas que irán acompañadas de rachas de viento fuertes. A ello habrá que sumar la calima en Canarias.
El avance de un frente frío asociado a una borrasca atlántica repartirá lluvias y rachas de viento de más de 70 km/h por buena parte del país en la jornada de hoy.
El último lunes del otoño climatológico será borrascoso en gran parte de España. Esta configuración dejará un inicio de semana agitado y ante ello, la AEMET ha activado avisos amarillos en 14 comunidades y en 1 ciudad autónoma por diversos fenómenos adversos.
Avisos por acumulados de lluvia de más de 40 l/m2
El avance del sistema frontal ya ha dejado esta noche precipitaciones en buena parte del tercio norte peninsular. A medida que avance el día, se irán extendiendo hacia el sur, dejando un ambiente lluvioso en bastantes comunidades.
Pontevedra afronta una mañana de precipitaciones localmente intensas, y en el interior se esperan más de 40 l/m² en 12 horas, y tendrá el aviso amarillo activo hasta las 15:00 h.

Ese mismo episodio de lluvia intensa irá desplazándose hacia el este a lo largo del día, de modo que en la demarcación cántabra del Centro y el Valle de Villaverde también quedarán bajo aviso, desde las 10 y hasta el final de la jornada, por acumulados superiores a 40 l/m² en 12 horas.
Los chubascos serán más intensos a medida que avance la tarde en el Golfo de Vizcaya, donde los avisos amarillos se activarán a las 18 horas en el litoral de Guipúzcoa porque las lluvias persistentes también acumularán más de 40 l/m2 en 12 horas, del mismo modo que en la vertiente cantábrica de Navarra.
Las rachas de viento serán superiores a 80 km/h en buena parte de la mitad este
Otro gran protagonista de la jornada será el viento, sobre todo en la mitad este, donde más de 14 provincias tendrán activo el aviso amarillo durante, prácticamente toda la jornada. Desde el norte de Burgos, hasta la costa granadina pasando por todo el Sistema Ibérico el viento del oeste y noroeste será fuerte.
El viento soplará con fuerza y dejará rachas superiores a 80 km/h. En el norte de Burgos ya están activos los avisos y así será hasta el mediodía. Misma situación para la Ibérica de Soria, riojana y zaragozana.

Las fuertes rachas también se sentirán hacia el sur a medida que avance el día. En la mayoría de las comarcas de la Comunidad Valenciana pasarán el lunes con el aviso activo hasta las 22 horas, ya que las ráfagas sobrepasarán los 70 km/h.
El extremo más oriental de Andalucía y el noroeste de la Región de Murcia esperan a partir del mediodía vientos fuertes y que puntualmente las veletas se moverán a más de 70 km/h. Asimismo en Alcaraz y Segura en la provincia de Albacete, donde incluso podrían superar los 80 km/h.
El episodio adverso también afectará al estado del mar, con avisos amarillos por fenómenos costeros en todo el Cantábrico, gran parte del Mediterráneo y Baleares. En la vertiente cantábrica, los avisos por vientos del oeste y noroeste superiores a 61 km/h de fuerza 7 se prolongan y se expanden hasta el golfo de Vizcaya, previsiblemente hasta la mañana del martes.
La misma situación se espera en el litoral de Valencia, Baleares y en las costas de Granada, Almería y Melilla, donde las olas podrán superar los 3 metros.
El polvo sahariano deja cielos turbios en Canarias
Los vientos del este-sureste en capas medias están arrastrando altas concentraciones de polvo en suspensión hacia el archipiélago canario, donde permanecen activos los avisos en toda la provincia de Las Palmas y en la isla de Tenerife.

El episodio será especialmente intenso en las islas más orientales, las primeras en recibir la mayor carga de polvo sahariano, y los avisos se mantendrán activos hasta las 19 horas, ya que la calima está reduciendo la visibilidad hasta los 3.000 metros y empeorando la calidad del aire.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored