Invasión ártica prevista el 25 de noviembre en España: Duncan Wingen analiza sus impactos; frío, viento y nieve

Arranca una nueva semana invernal en España: este martes 25 una nueva irrupción ártica dejará helará en capitales de provincia y las máximas podrían no llegar a los 10 ºC en la meseta norte.

Arranca la última semana de noviembre, que estará caracterizada por una nueva invasión de aire ártica, aunque será más corta, menos intensa y con menor extensión territorial que la registrada estos días atrás. En las próximas horas, se descolgará una profunda vaguada sobre el centro de Europa. En cuanto el aire frío toque del Mediterráneo, se formará la clásica borrasca en el golfo de Génova, impulsando vientos de tramontana sobre el Mediterráneo occidental.

En el vídeo
La masa de aire ártica será potente para las fechas, como se aprecia en las anomalías previstas a unos 1500 m, pero no tanto como esta última. Hay que recordar que esta denominación hace referencia al origen y las características de esta masa de aire, no que vayan a registrarse temperaturas típicas del Ártico.

Al oeste peninsular se impondrá el anticiclón de las Azores, por lo que el carácter semanal de las precipitaciones estará muy diferenciado entre las vertientes atlántica y mediterránea. Las temperaturas volverán a bajar de forma acusada y se producirán nevadas copiosas principalmente en el Pirineo.

Lluvias de más de 40 l/m2 en 12 horas y vientos intensos antes del latigazo invernal

La semana arrancará lluviosa en la mitad norte peninsular, con un extenso frente frío que se adentrará en la Península. El lunes caerán más de 20 l/m2 en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Navarra, sur de La Rioja y Castilla y León. Localmente podrían superarse los 40 l/m2 en la vertiente norte del Sistema Central, Cordillera Cantábrica e interior de Galicia.

Como es habitual con estas nortadas, las precipitaciones se concentrarán en la vertiente norte de las cordilleras del tercio septentrional.

El martes aumentará la inestabilidad en el Mediterráneo, con chubascos en Baleares y algunos en la mitad oriental de Andalucía. Un flujo de norte inestable dejará lluvias persistentes a orillas del Cantábrico, con acumulados superiores a 50 l/m2 en Cantabria y el País Vasco.

El miércoles, jueves y viernes serán días secos debido a la nortada, con un contenido de humedad muy bajo en la masa de aire. El miércoles se prevén algunos chubascos en Baleares, Cantábrico oriental y sector central del Pirineo, con una cota de nieve bajando hasta los 700 metros al final de la jornada en el norte.

El jueves será un día seco en general, salvo por alguna nevada débil en zonas de montaña. El viernes llegarán algunas lluvias a la costa oeste de Galicia, debido al acercamiento de un frente.

Durante el fin de semana la incertidumbre aumenta considerablemente, pero podría entrar de nuevo masas de aire frescas, por lo que las precipitaciones quedarían relegadas al Cantábrico, Galicia y norte de Baleares. Serían lluvias en general débiles a moderadas, con acumulados inferiores a los 20 l/m2.

Desde el martes 25 volverá el frío de invierno a España

Entre el lunes y martes, las máximas serán relativamente suaves, con valores entre 10 y 13 ºC en el interior-norte y 15 a 18 ºC en el sur y litoral mediterráneo. En Canarias tendrán las máximas más altas, con más de 20 ºC previstos en las vertientes del sur de las islas.

Aunque no será tan intensa como esta última pulsación de aire ártico, se prevén temperaturas más bajas de lo habitual para las fechas a unos 1500 m.

A partir del martes se iniciará un descenso notable en las máximas debido a la irrupción de aire polar, quedando por debajo de los 10 ºC en la meseta norte y entre 10 y 12 ºC en el resto del interior, incluyendo la Comunidad de Madrid y la meseta sur. Incluso a orillas del Mediterráneo y valle del Guadalquivir serán bajas, moviéndose entre los 14 y 17 ºC. Se librarán del frío en Canarias, con registros de hasta 23 ºC en Las Palmas de Gran Canaria.

La noche más fría será la del miércoles al jueves, con heladas generalizadas en ambas Castillas, la Comunidad de Madrid, interior de Cataluña y Aragón. En Madrid se prevé una mínima de -1 ºC. El resto de la semana habrá heladas en zonas de montaña. de forma puntual en algunas capitales de provincia de Castilla y León.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored