Entre hoy y el viernes caerán más de 50 l/m2 en estas 16 provincias: desde A Coruña o Huelva hasta Tenerife

Claudia va a dar lugar a un episodio muy destacado de lluvias, tanto en la vertiente atlántica peninsular como en Canarias, donde se han activado avisos naranjas. También generará vientos fuertes de componente sur.

El tiempo de estos próximos días estará dictado por la profunda borrasca Claudia, la tercera de gran impacto que se nombra la presente temporada. Está situada al noroeste de Galicia y su radio de acción abarca una extensa área del Atlántico norte, desde el archipiélago canario, donde hoy comenzarán a notarse sus efectos, hasta toda la fachada atlántica de Europa.

Claudia va a dar lugar a un episodio muy destacado de lluvias, tanto en el archipiélago canario como en el extremo oeste de la España peninsular. Además, desde su posición en el Atlántico favorecerá un flujo muy marcado de vientos de componente sur en el territorio peninsular.

En algunas zonas las precipitaciones se intensificarán por el efecto del relieve y la presencia de un río de humedad que impulsará la borrasca. En Canarias y el oeste de Galicia se han activado los avisos naranjas por fuertes lluvias.

Esto provocará una subida bastante general de las temperaturas, alcanzándose o superándose hoy los 20 ºC de máxima en la mayoría de capitales de provincia. Los vientos del sur, además, arrastrarán polvo sahariano en suspensión, dando lugar a calima y lluvias de barro en la Península.

Un frente muy activo asociado a Claudia dejará lluvias localmente fuertes

Hoy miércoles se descuelga de la borrasca un frente muy activo y bastante estacionario, que dejará lluvias fuertes y persistentes tanto en Galicia como en las Canarias occidentales. Irán acompañadas de vientos fuertes a muy fuertes de componente sur tanto en el archipiélago canario como en el noroeste peninsular, la Cordillera Cantábrica y otras zonas de montaña del norte y oeste de la Península.

Mañana el frente asociado a Claudia comenzará a penetrar por el oeste peninsular.

El ascenso de las temperaturas máximas se notará sobre todo en el centro y sur peninsular. Tan solo bajarán en Galicia y zonas próximas del noroeste, donde el frente también dejará algunas tormentas.

Mañana jueves el frente irá avanzando hacia el oeste. Repartirá lluvias por más zonas de la vertiente atlántica peninsular y atravesará en su totalidad Canarias. Lloverá con intensidad y persistencia en Galicia, la parte oeste de la Cordillera Cantábrica, oeste y sur de Castilla y León, Extremadura, oeste de Andalucía y el archipiélago canario. La borrasca Claudia seguirá generando vientos fuertes de componente sur tanto en el extremo occidental de la Península como en Canarias, con especial incidencia en zonas altas de montaña.

Las temperaturas diurnas subirán en Galicia, el nordeste y la costa mediterránea, mientras que bajarán por amplias zonas del interior peninsular, especialmente en la meseta sur y Andalucía. La presencia de cielos muy nubosos a cubiertos provocará un ascenso general de las mínimas nocturnas.

Nueva tanda de precipitaciones debido a la aproximación de la borrasca

La borrasca Claudia se irá acercando más a Galicia de cara al fin de semana y seguirá generando frentes que alcanzarán la Península, dejando más lluvias a su paso. Las precipitaciones se extenderán por más zonas, aunque será principalmente en la vertiente atlántica donde llueva más. Con las lluvias previstas hasta el próximo viernes inclusive, en un total de 16 provincias se podrán registrar acumulados de 50 l/m2, llegando en algunos enclaves a superarse este valor.

Mapa con la precipitación acumulada prevista hasta el domingo a últimas horas. Destacan las cantidades altas (en colores magenta) que se acumularán en la vertiente atlántica peninsular.

Las citadas provincias serán las 4 gallegas (A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense), Asturias (zona de la Cordillera Cantábrica), León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila (en Castilla y León), Cáceres, Badajoz, Huelva, Cádiz, Sevilla y Tenerife.

El extremo occidental de Galicia será, junto al entorno de Gredos, donde se registrarán las mayores cantidades de lluvia de aquí a finales de semana. También lloverá de forma muy destacada en el sur de Galicia y zonas próximas de Castilla y León, la cara sur de la Cordillera Cantábrica y el suroeste peninsular. En Cádiz se podrán acumular cantidades próximas a los 150 l/m2, en Sevilla y Córdoba en torno a 100 l/m2.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored