Prepárate para una montaña rusa de temperaturas en España: oscilaciones de hasta 8 ºC en los mediodías

La entrada de vientos de componente sur ha impulsado la subida notable de las temperaturas, dejando un ambiente propio de final de verano en pleno mes de noviembre. No obstante, el tiempo aguarda otro cambio brusco.
La posición de la borrasca Claudia sitúa a España en un escenario de fuertes contrastes meteorológicos estos días. Mientras deja abundantes precipitaciones y fuertes vientos en amplias zonas del noroeste peninsular y en el archipiélago canario, en otras regiones favorece un notable ascenso de las temperaturas al canalizar un flujo muy marcado de sur.
La borrasca Claudia está impulsando vientos del sur que favorecen una subida de las temperaturas en buena parte de la Península.
Esta configuración atmosférica está propiciando subidas y bajadas del mercurio, literalmente una 'montaña rusa' de temperaturas. La advección del sur va a favorecer que los valores diurnos aumenten notablemente hoy respecto a la jornada de ayer, con una subida de entre 8 y 10 ºC en amplias zonas de la Península.
La borrasca Claudia impulsará vientos del sur que dejarán un miércoles muy templado
En las próximas horas, la dorsal anticiclónica sobre el Mediterráneo favorecerá un ambiente más estable y un notable ascenso de las temperaturas. Como resultado, se registrarán valores máximos más propios de principios de otoño que de mediados de noviembre.
El aumento de las temperaturas será especialmente evidente en el norte de los principales sistemas montañosos, donde la llegada de vientos del sur asociados a Claudia favorecerá la aparición de un efecto foehn muy pronunciado.

Como decíamos, las temperaturas máximas de hoy miércoles repuntarán hasta 8 ºC en comparación con las de ayer en puntos de España, como el Cantábrico oriental, mitad este de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y amplias zonas de Andalucía.
Es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire húmedo se ve obligada a ascender por la ladera de una montaña, pierde humedad al enfriarse y condensarse, y posteriormente desciende por la ladera opuesta como un aire más seco y cálido.
Las máximas de este mediodía superarán los 20 ºC con holgura en buena parte del país. En la mitad norte, esta será la máxima en capitales como Valladolid, Burgos o Soria. Esa cifra se superará en la vertiente cantábrica: en Oviedo se esperan 22 ºC, mientras que capitales como Santander o Bilbao verán termómetros marcando 23 ºC.
En la Comunidad de Madrid, los termómetros también rondarán los 23 °C, mientras que en Castilla-La Mancha, especialmente en la provincia de Ciudad Real, se esperan valores cercanos a los 24 °C.

Por su parte, en Andalucía las temperaturas serán aún más elevadas. En el valle del Guadalquivir y zonas del norte de Jaén los registros podrán alcanzar entre 28 y 30 °C, situándose entre los más altos de España. Mientras que en capitales como Córdoba y Granada esperan 27 ºC este mediodía.
El aire cálido llegará acompañado de calima
Además, la irrupción de aire cálido llegará acompañada de calima en amplias zonas del país. Esta presencia de polvo en suspensión procedente del norte de África reducirá la visibilidad y enturbiará el cielo.
En algunas regiones, especialmente del sur y del centro peninsular, la calima podrá incluso teñir el cielo de tonos amarillentos y dejar depósitos de polvo tras episodios de llovizna.
Y después, entre mañana y el viernes las temperaturas bajarán hasta 10 ºC
La montaña rusa de temperaturas nos dejará hoy una jornada templada pero el final de la semana vendrá marcado por un regreso al tiempo inestable típico de noviembre.
A partir de mañana, la llegada del frente frío asociado a Claudia cambiará la situación. La nubosidad aumentará, aparecerán lluvias en el oeste y el norte, y el viento rolará a componentes no tan templadas. Este cambio provocará un descenso térmico acusado, de hasta 10 ºC menos respecto a hoy en muchas zonas del interior y norte peninsular.
La masa de aire frío se habrá impuesto el viernes, dejando un ambiente más fresco y húmedo, con máximas que apenas superarán los 15 °C en ciudades como Madrid o Valladolid, dejando una sensación térmica claramente otoñal.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored