El tiempo en España durante la semana que viene: una borrasca atlántica dejará lluvias de más de 100 l/m2 en estas zonas

La semana que viene será lluviosa en la vertiente atlántica peninsular y en Canarias. El máximo pluviométrico nacional se lo llevará Galicia, con acumulados superiores a los 200 l/m2 en las Rías Baixas.

El tiempo en España durante la semana que viene estará dominado por las bajas presiones en la mitad occidental peninsular y la dorsal subtropical en el este y Baleares. A partir del martes, una borrasca fría aislada (BFA) se descolgará frente a las costas de Portugal, dando lugar a un flujo de suroeste en buena parte de la Península.

En el vídeo
Una borrasca se descolgará frente al oeste peninsular durante la semana que viene, enviando una sucesión de frentes y una masa de aire muy suave. Según el modelo europeo, en el oeste de Galicia podrían caer más de 200 l/m².

En la segunda mitad de semana, los vientos en niveles altos de la troposfera soplarán de componente sur, provocando una importante advección de polvo en suspensión a orillas del Mediterráneo.

La mayor anomalía de precipitación de toda Europa se encontrará en Galicia

Según el mapa semanal de precipitaciones del modelo europeo, la máxima anomalía de lluvia a nivel europeo estará situada en Galicia. En zonas del norte de Portugal y sur de Galicia, la semana que viene caerán entre 60 y 90 l/m2 de superávit respecto de la media, localmente más de 90 l/m2 en las Rías Baixas. Ello se debe al descuelgue de una profunda vaguada bajo la que se generarán diferentes bajas presiones en superficie.

Esta amplia zona de bajas presiones presentan una baja principal y varias secundarias.

Caerán entre 30 y 60 l/m2 de superávit en el resto de Galicia, Sierra de Gredos y provincia de Huelva. En la costa mediterránea peninsular, Baleares y la vertiente cantábrica sucederá todo lo contrario: habrá un déficit de hasta 30 l/m2 debido al dominio de los anticiclones y el flujo de vientos del sur.

Una sucesión de frentes descargará más de 200 l/m2 en Galicia

El lunes será un día estable en la mayor parte de España. Tan solo se esperan algunas lluvias en el Cantábrico y Galicia, con acumulados entre 10 y 15 l/m2 en A Coruña y Pontevedra. En el resto brillará el sol y las temperaturas se recuperarán ligeramente.

En la segunda mitad del martes, un frente frío penetrará por el noroeste peninsular. Se prevén lluvias copiosas, con acumulados superiores a los 30 l/m2 en 24 horas en la mitad occidental de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo. En el resto de España habrá tiempo estable, excepto por alguna lluvia débil en el oeste de Extremadura y la Cordillera Cantábrica.

Entre el miércoles y jueves, seguiría lloviendo de forma abundante en Galicia, pero la dorsal impedirá que el frente se adentre en la Península, por lo que las lluvias quedarían ancladas en esta comunidad. Es muy probable que de aquí al viernes se registren 200 l/m2 o más en las Rías Baixas y puntos del suroeste de A Coruña. Las lluvias también se intensificarán desde el miércoles, siendo localmente intensas y tormentosas.

En el oeste de Galicia acabarán la semana con más de 200 l/m2, según el modelo europeo.

Es posible que a partir del viernes, la dorsal pierda fuerza y los frentes empiecen a adentrarse en la Península. Las lluvias se extenderían por buena parte de Extremadura, mitad oeste de Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha y Asturias, llegando incluso a la Comunidad de Madrid. En puntos del Sistema Central, entorno de Sanabria y en las sierras del oeste de Andalucía podrían acabar la semana con más de 100 l/m².

Ambiente muy suave por los vientos del sur-suroeste

De lunes a viernes, habrá mínimas de 5 a 8 ºC en las capitales de provincia del interior y por encima de 15 ºC en la costa de Galicia, Canarias y Baleares. Habrá algunas heladas locales en la meseta norte y zonas de montaña, pero serán poco importante. A partir del viernes, las temperaturas mínimas subirían debido a la llegada de los frentes y los vientos templados del sur-suroeste.

El centro de bajas presiones situado en el Atlántico impulsará una masa de aire muy cálida hacia España y el suroeste de Europa.

Las máximas remontarán de los 20 a 23 ºC en el valle del Guadalquivir, levante, ambos archipiélagos e incluso en las comunidades cantábricas debido al flujo de vientos del sur. Las más altas podrían alcanzar los 26 ºC en Andalucía en la recta final de la semana. Además, podría llegar algo de polvo en suspensión debido a la advección de sur.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored