El tiempo en España durante la próxima semana: anomalías de -6 ºC y ya hay fecha para la vuelta de las tormentas

Dos bloqueos anticiclónicos crearán un pasadizo de aire frío que apuntará a la Península. Se prevén anomalías de hasta 6 ºC, aunque el calor logrará resistir en suroeste peninsular.
El panorama atmosférico de la semana que viene en Europa viene marcado por un bloqueo anticiclónico al norte de los países escandinavos y la cercana presencia del anticiclón de las Azores. Entre ambos anticiclones se crea un flujo de aire de procedencia polar, con amplias anomalías negativas de temperatura.
En muchas zonas de Europa, las temperaturas son más propias de otoño que de plena canícula. En España, las temperaturas seguirán con valores por debajo de la media, con escasa o nula actividad tormentosa y algunas precipitaciones en la vertiente mediterránea.
Semana de canícula fría en España: anomalías negativas de hasta 6 ºC
Se espera una semana notablemente fría en gran parte de Europa occidental, con anomalías de temperatura semanal que en España se moverán entre -1 y -6 ºC. Las mayores anomalías frías las encontraremos en el interior sureste y Sistema Ibérico.
Por el contrario, el ambiente será algo más cálido, con anomalías positivas en Extremadura y el extremo occidental de Castilla La Mancha y Andalucía.

Durante prácticamente toda la semana, se superarán los 35 ºC de temperatura máxima en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, con mayor extensión en este último. Oscilarán entre 36 y 38 ºC en Extremadura, Andalucía y zonas limítrofes de Castilla La Mancha, con valores puntuales de hasta 39 ºC.
El calor podría extenderse al sur de la Comunidad de Madrid y, de forma local, al valle del Ebro y la meseta norte a partir del viernes, pero el plazo es demasiado largo como para poder asegurarlo.
Por el contrario, el ambiente será inusualmente fresco en todo el interior este peninsular, mitad norte y Baleares. En estas zonas, las temperaturas máximas serán inferiores a los 30 ºC, con máximas en muchos casos rondando los 22 a 26 ºC. Las noches serán frescas en el interior de la mitad norte, con valores mínimos entre 10 y 15 ºC. Podrían producirse heladas en zonas de montaña deshabitadas.
Por el contrario, habrá noches tropicales en todo el cuadrante suroeste, costa mediterránea y Canarias. Las capitales de provincia andaluzas quedarán con mínimas entre 22 y 24 ºC, ocasionalmente 25 ºC en Sevilla a mitad de semana.
Semana ligeramente lluviosa en el Mediterráneo
La semana será algo más lluviosa de lo normal en la vertiente mediterránea y cantábrico oriental. Las anomalías más destacables se producirán en Cataluña, donde la convergencia entre la tramontana y el viento de mestral darán lugar a chubascos puntualmente fuertes. Lloverá poco o nada en la vertiente atlántica, debido al efecto barrera del anticiclón de las Azores.
Entre el martes y miércoles, habrá lluvias de carácter orográfico en la vertiente cantábrica y chubascos en Cataluña y norte de Baleares asociados a la entrada del viento de tramontana.

El viernes podrían producirse algunos chubascos de evolución diurna, también el sábado según los últimos mapas ofrecidos por el modelo europeo. La novedad respecto a semanas atrás tendrá que ver con la ausencia de tormentas hasta el viernes, debido a que el anticiclón de las Azores bloqueará el paso de depresiones desde el oeste.