El meteorólogo Sergio Escama advierte: en unas horas habrá tormentas con fenómenos virulentos en estas comunidades

La tregua meteorológica ha durado poco y ya tenemos encima a la nueva DANA, que cruzará la península rápidamente, dejando a su paso chubascos y tormentas, que podrían ser localmente muy fuertes en algunas comunidades.

La situación meteorológica viene marcada por la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA) que está entrado por el noroeste peninsular. Han pasado menos de 48 h desde que nos afectó la última y, de nuevo, tras un paréntesis anticiclónico de la mano de una potente dorsal, se inestabilizará acusadamente la atmósfera en algunas zonas.

En el vídeo
Las piezas meteorológicas se están moviendo muy rápidamente: la potente dorsal en altura, que ha traído el tiempo estable, tiene las horas contadas. El bloqueo anticiclónico se moverá hacia el Atlántico abriendo paso a una profunda DANA que llegará al noroeste peninsular (círculo amarillo que progresa de suroeste a noreste).

En esta ocasión, aunque los cielos se nublarán y se enturbiarán por la presencia de polvo en suspensión, bajando los termómetros en algunas zonas de la península y Baleares, parece que la inestabilidad no será tan generalizada, pero si muy acentuada en algunas áreas.

Una DANA profunda y acelerada

La depresión que nos va a a afectar en las próximas horas apenas tiene reflejo en superficie, por lo que se trataría de una depresión aislada habitual, pero con unas características diferentes a episodios pasados:

  1. La DANA no se va mantener estacionaria frente a Portugal o en la zona del Golfo de Cádiz, por lo que la inestabilidad no va a ser tan extensa y duradera como en ocasiones anteriores, pero sí acentuada en algunos casos.
  2. La depresión es un apéndice que procede de una baja profunda situada al oeste de la potente dorsal, con un extenso recorrido marítimo y bastante aire frío en altura.
  3. A pesar de no tener apenas reflejo en superficie, sí que se observa una heterogeneidad de masas de aire delante del eje de la DANA, con un frente ocluido en superficie y varias líneas de inestabilidad acusada en el seno de la masa de aire cálido anterior a la depresión.
Tormenta con granizo
La DANA trae asociada fuertes tormentas acompañadas de vientos fuertes y pedrisco.

Estas circunstancias van a provocar que los fenómenos asociados puedan ser muy virulentos y podamos tener precipitaciones fuertes o localmente muy fuertes, descargando grandes cantidades de precipitación en un corto espacio de tiempo.

Siete comunidades con avisos por lluvias y tormentas

Con estas condiciones meteorológicas, se espera a lo largo de jornada de hoy un empeoramiento progresivo de la atmósfera. Ya desde primeras horas, los cielos se están encapotado por el noroeste peninsular, produciéndose las primeras precipitaciones en Galicia y en zonas del Cantábrico occidental.

En el resto zonas, la inestabilidad irá aumentando con el paso de las horas. La AEMET ya ha activado avisos por fuertes precipitaciones y fenómenos adversos asociados en 7 comunidades del norte peninsular.

Mapa de densidad de rayos
Actividad tormentosa intensa por la tarde en zonas de Galicia y del Cantábrico.


Se espera que en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y zonas del norte de Castilla y León, crezcan importantes nubes de desarrollo y descarguen tormentas localmente fuertes o muy fuertes. Se podrían acumular más de 15 a 20 l/m2 en menos de una hora.

También se podrían producir chubascos o tormentas en zonas del centro y de montaña del resto peninsular, pero en estas zonas lo más destacado será la presencia de polvo en suspensión, provenientes de la parte delantera de la DANA que impulsa una masa de aire cálida y turbia de procedencia subsahariana.

Avisos naranjas en Galicia y Cantabria

Previsiblemente, las comunidades más afectadas por la acusada inestabilidad serán Galicia y Cantabria, donde la virulencia de las tormentas prevista ha obligado a activar avisos naranjas por fenómenos adversos importantes.

En la región gallega, algunas zonas interiores podrían registrar más de 30 l/m2. Por otro lado, los pronósticos apuntan a una probabilidad alta de organización de tormentas en el centro y valle de Villaverde en la provincia de Cantabria, que podrían desencadenar tormentas muy fuertes con acumulaciones también importantes de lluvia, pedrisco y con rachas de viento fuertes o muy fuertes.

Podrían producirse 'reventones húmedos'

Aparte de la intensidad de las precipitaciones, esperamos que las células convectivas mantengan un alto grado de organización. Habrá que contar con la aparición de intensos fenómenos adversos en muchas áreas del noroeste peninsular.

Mapa de probabilidad de precipitación
Las tormentas podrán ser muy virulentas en Galicia, desplazándose hacia el resto del Cantábrico.

Esperamos importantes desplomes térmicos durante el desarrollo de las tormentas, debido a las intensad de las corrientes descendentes generadas en el interior de los cumulonimbos. Así pues, podrían ocasionarse reventones húmedos con vientos fuertes o muy fuertes asociadas a algunas de estas tormentas.

Otro peligroso meteoro a considerar será el granizo, debido a esa convección profunda que se espera, con fuertes corrientes ascendentes de aire que sustentarán granizo de gran tamaño, por lo que el peligro de pedrisco estará presente durante todo este episodio.

Mañana continuarán las tormentas

Mañana continuarán las tormentas en las citadas zonas e irán extendiéndose por otras zonas de la mitad norte; de tal manera que las tormentas más intensas se desplazarán hacia el noreste peninsular y la zona pirenaica, con chubascos y tormentas fuertes, granizo o pedrisco y fuertes rachas de viento asociados a la mismas.

En cambio, en la segunda mitad de la jornada irán mejorando las condiciones por el noroeste y la nubosidad decrecerá y las precipitaciones irán remitiendo de oeste a este.

Tanto hoy como mañana, serán las comunidades de la mitad sur, especialmente Extremadura, Andalucía, Murcia y también la Comunidad Valenciana, las que no notarán estos efectos tan adversos y, además, contarán con temperaturas que seguirán siendo casi veraniegas.