El experto Samuel Biener: "esta semana dos ondulaciones del chorro polar traerán lluvias de más de 100 l/m2 a España"

Tenemos por delante una semana pasada por agua en la mayor parte de España. Varios frentes atlánticos dejarán a su paso lluvias localmente intensas en varias comunidades: en algunas zonas caerán más de 150 l/m2.

En el primer fin de semana de noviembre un nuevo frente cruzó la España peninsular de noroeste a sureste, con acumulados más cuantiosos en Galicia, Castilla y León y el norte de Extremadura. Además, anoche saltaron aguaceros en puntos del litoral catalán, que descargaron localmente con intensidad. Como ya adelantamos en Meteored, nos espera otra semana pasada por agua en la mayor parte de nuestra geografía.

En el vídeo
La circulación atlántica se mantendrá en lo que queda de semana, dando lugar a un tren de frentes que dejarán precipitaciones en la mayor parte de España: en algunas zonas caerán más de 100 l/m².

Hoy lunes será un día de transición, con las altas presiones tendiendo a ascender de latitud y poniendo rumbo al interior del continente europeo. En esta pasada madrugada así como en la próxima los valores nocturnos serán bastante fríos en el interior peninsular al quedar los cielos más despejados. Se esperan algunos chubascos aislados en las comunidades mediterráneas, que descargarán puntualmente con fuerza en Cataluña y Baleares.

Un frente bastante activo barrerá la Península de oeste a este

Al final de la jornada la nubosidad media y alta aumentará en el noroeste, anticipando la llegada de un nuevo frente. Lloverá en el extremo occidental de Galicia, extendiéndose las precipitaciones el martes a toda esta comunidad, pudiendo ser localmente moderadas, especialmente en las comarcas del oeste gallego, según nuestro modelo de referencia. Mañana será un día muy parecido, concentrándose e intensificándose las lluvias en la comunidad gallega.

Una masa de aire muy húmeda y suave alimentará las lluvias de mediados de semana.

Los modelos muestran que el sistema frontal cruzará la Península de oeste a este. Como ya anticipamos en Meteored, se verá reforzado por una vaguada en altura y por un río de humedad que llegará desde el Atlántico. Los mapas muestran lluvias intensas en Galicia, extendiéndose a Castilla y León, Extremadura, comunidades cantábricas, extremo occidental de Castilla-La Mancha y oeste de Andalucía en la jornada del miércoles.

El frente presentará algo de actividad torrentosa, y además en su parte delantera probablemente se gestarán algunos núcleos convectivos. Conforme pasen las horas las lluvias llegarán a la Comunidad de Madrid, Navarra, vertiente cantábrica, La Rioja, Aragón, interior de Cataluña y Castilla-La Mancha. El sistema frontal perderá organización en su camino al este, pero se desarrollarán tormentas embebidas en el mismo.

El jueves el frente alcanzará las comunidades mediterráneas, produciéndose aguaceros intensos en Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. También habrá chubascos irregulares en Canarias, así como en el tercio norte. Atención porque se formará una baja en el mar Balear, impulsando vientos del sureste al cuadrante nororiental, donde esperamos lluvias fuertes en Cataluña, Huesca y Baleares. Nevará en las cumbres del Pirineo.

Fin de semana con chubascos en estas zonas

El viernes persistirán algunos chaparrones en el archipiélago balear, con tendencia a retirarse. Sin embargo, un nuevo frente entrará desde Galicia, precipitaciones en el tercio norte y Baleares, siendo más dispersas las lluvias en el sur. Debido a la entrada de aire polar, nevará en las principales cordilleras de la mitad septentrional peninsular, especialmente en el Pirineo, donde pueden acumularse varios centímetros.

Hasta el sábado se acumularán más de 150 l/m2 en el oeste de Galicia, mientras que en el litoral sureste no lloverá.

Durante el fin de semana los chubascos continuarán cayendo en el archipiélago balear y noreste, aunque la incertidumbre aumenta. El domingo irrumpirá un nuevo sistema frontal por Galicia, repartiendo precipitaciones en la comunidad gallega, Asturias y León. En Canarias se esperan algunos chaparrones aislados, sobre todo en las islas más montañosas.

Caerán más de 100 l/m² en varias provincias y entrará el aire polar

Según el modelo europeo, se acumularán más de 150 l/m² en el oeste de Pontevedra y Coruña esta semana, superándose ampliamente los 50 l/m² en el oeste del Sistema Central, amplias zonas de Galicia, entorno del lago de Sanabria, cara sur del Pirineo, Cataluña y Baleares. Puntualmente pasarán de los 100 l/m² en los sectores más expuestos. El litoral sureste se quedará al margen.

El jueves será un día de pleno otoño por la entrada del aire polar.

En cuanto a las temperaturas, tenemos por delante una montaña rusa térmica esta semana. Tras las noches frías de hoy y mañana, el miércoles subirán de forma acusada en la mayor parte del país. Desde el jueves una masa de aire polar traerá un bajón térmico casi generalizado, con heladas en diversas capitales. En Canarias seguirá el ambiente anormalmente cálido para la época.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored