Aviso rojo de la AEMET en Alicante y Murcia: estas serán las horas más delicadas según los modelos meteorológicos

En las próximas horas se espera una situación muy adversa en el sur de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, con probables lluvias y tormentas muy fuertes que han obligado a activar el aviso rojo en estas zonas.
Durante la jornada de ayer jueves los aguaceros descargaron con mucha fuerza en zonas del este y Baleares, destacando las cantidad que se registraron en la provincia de Alicante, donde algunos observatorios pasaron localmente de los 100 l/m². A consecuencia de la intensidad de la lluvia, se produjeron algunas crecidas súbitas en ríos y barrancos.
En las próximas horas las lluvias se intensificarán en el sur de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, con posibles acumulados locales de más de 180 l/m² en 12 horas: se han activado los avisos rojos.
Se trata de una situación clásica de lluvias abundantes y localmente intensas en el este peninsular y Baleares. El anticiclón de las islas británicas está impulsando vientos de levante de largo recorrido marítimo sobre un Mediterráneo aún cálido, mientras que el desplazamiento retrógado de la vaguada aporta aire frío en altura. Esta combinación dispara el desarrollo de nubes convectivas.
En las próximas horas seguirán llegando tormentas desde el mar
Aunque AEMET ha nombrado a Alice como una dana de alto impacto, realmente se va a tratar de una depresión en altura o gota fría en el seno de la onda, por lo que no cumpliría los requisitos para que sea considerada como una DANA, al no estar totalmente aislada del chorro polar. Por otra parte, recordamos que no todas las danas generan precipitaciones extremas, y que estas se pueden producir con otro tipo de situaciones.

Hoy se espera una situación de nuevo muy adversa en el este y Baleares, con avisos rojos activados en el litoral sur de Alicante y en el Campo de Cartagena (Región de Murcia), pero no descartamos que se amplíen a otras zonas del norte de Alicante y del sur de Valencia dependiendo de la evolución de la situación meteorológica.
Hasta la tarde seguirán entrando núcleos tormentosos de mar a tierra principalmente en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, con acumulados que en una hora pueden sobrepasar localmente los 40 l/m², según nuestro modelo de referencia. Las lluvias también caerán en el sur de Cataluña, sur de Andalucía, comarcas meridionales de Teruel y este de Castilla- La Mancha, pero en principio no serán tan intensas.
Atención a la situación a partir de esta tarde
Estamos muy pendientes en Meteored de lo que puede pasar a partir de las 19:00 h. Los modelos mesoescalares señalan que las condiciones serán propicias para que se desarrollen estructuras convectivas organizadas frente a las costas del sur de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, por lo que la AEMET ha elevado el aviso a nivel rojo en las demarcaciones mencionadas anteriormente.

Por ahora, parece que el Campo de Cartagena-mar Menor sería la primera zona en recibir estos sistemas o trenes convectivos, con lluvias localmente muy fuertes o torrenciales. Durante la madrugada y la mañana de este sábado la situación puede ser muy adversa o potencialmente peligrosa en la provincia de Alicante, según modelos como el HARMONIE de AEMET.
Atención porque en estas demarcaciones pueden acumularse más de 40-60 l/m² en una hora y 180 l/m² en 12 horas, capaces de generar inundaciones súbitas en ríos y barrancos, por lo que pedimos evitar zonas inundables. Recalcamos que un aviso indica la probabilidad de superar un umbral (en este caso es del 40-70%), y que estas circulaciones mediterráneas de carácter retrógado son muy complejas de analizar y predecir.
A lo largo del sábado los núcleos convectivos más activos se irán trasladando hacia Valencia, Castellón, las Pitiusas y Tarragona, pero a priori no serán tan organizados. Desde la mañana de este sábado irá mejorando en Alicante y la Región de Murcia. Recomendamos seguir las actualizaciones de los avisos de AEMET y las indicaciones de los otros organismos oficiales competentes en materia de Protección Civil.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored