Amanecer helado en plena canícula: mañana todas estas ciudades españolas caerán por debajo de los 10 ºC

Aunque seguimos en plena canícula, este sábado muchas ciudades del interior peninsular amanecerán con temperaturas por debajo de los 10 °C. El aire frío en altura dejará un arranque de jornada inusualmente fresco para estas fechas.

Después de muchos días de calor intenso durante este julio, con la llegada de una masa de aire polar asociada a una vaguada las temperaturas han bajado drásticamente. Los valores mínimos de mañana rondarán o se situarán por debajo de los 10 ºC en varias capitales, dejando una sensación de frío inesperada en plena canícula.

En el vídeo.
El avance del aire polar asociado a la vaguada dejará temperaturas diurnas y nocturnas inusualmente bajas para la época en la mayor parte del país.

Este bajón se dejará sentir especialmente a áreas del interior y zonas de montaña, donde el contraste con las altas temperaturas diurnas será más acusado. Precisamente en cotas altas podrían producirse algunas heladas mañana, aunque en estas últimas semanas ya se han registrado algunas en parajes propicios a la inversión térmica.

El último sábado de julio arrancará con ambiente fresco

La masa de aire polar que ha llegado a nuestras latitudes se está asentando. Este aire más frío, que continúa avanzando, va a desplazar el calor acumulado durante la semana y hará que las mínimas caigan con fuerza, especialmente en zonas de interior.

Mañana en unas cuantas capitales habrá que salir por la mañana con una chaqueta.

Además, las noches despejadas favorecen que el calor acumulado durante el día se escape rápidamente, sin que las nubes puedan actuar de ‘manta térmica’. Esto provoca que la temperatura en superficie descienda con rapidez, generando esas madrugadas más frescas que contrastan con los días cálidos.

En las zonas montañosas y valles profundos, donde la inversión térmica es más pronunciada, el frío será más intenso, y no es raro que se registren mínimas incluso por debajo de los 5 ºC, e incluso en algunas dolinas, cuencas o valles de fondo plano del Pirineo o de la Cordillera Cantábrica podrán bajar de los 0 ºC, sin descartarlos en cumbres.

¿Cómo se produce la inversión térmica?
La inversión térmica ocurre cuando el aire frío, más denso, queda atrapado en zonas bajas, mientras que en altura el aire es más cálido, más ligero. Esto provoca que en los valles y fondos de valle las temperaturas sean más bajas que en las cumbres.

Esto puede sorprender a muchos, ya que estamos en pleno verano, pero es un fenómeno habitual en el interior peninsular. Y esto demuestra que incluso en verano, las temperaturas pueden variar mucho, afectando desde la meteorología local hasta nuestra sensación térmica. Por eso es clave seguir las previsiones para prepararse adecuadamente, sobre todo en zonas montañosas.

Las ciudades que amanecerán con 10 ºC o menos este sábado

Aunque no serán muchas las capitales que puedan bajar de los 10 ºC, sí que habrá amplias zonas por debajo de esta marca. Soria es una de las ciudades que bajará de los 10 ºC, pero también lo pueden hacer tanto León como Teruel, hecho no insólito pero sí que bastante llamativo teniendo en cuenta la época en la que estamos y cómo había comenzado el verano.

Mañana las temperaturas serán más bajas de lo habitual en casi toda la España peninsular durante las horas centrales del día.

Otras ciudades con mínimas frescas serán Valladolid con 12 ºC, Ávila con 12 ºC o Segovia con 11 ºC. Las ciudades que también rondarán estas marcas serán Oviedo, Burgos, Palencia, Zamora, Lugo, Ourense, Cuenca, Pamplona o Huesca. Por tanto, en más de una población habrá que tener a mano alguna chaqueta fina para salir a la calle durante el amanecer de mañana.

No obstante, en las zonas costeras, como las provincias de Valencia, Alicante o Murcia, notaran el efecto amortiguador por la influencia marítima, pero tampoco estarán exentas de sentir un descenso térmico notable durante la madrugada. Esto supondrá un descanso frente al calor acumulado en días anteriores.