Una explosión de aroma y color para tu entrada, así es la planta trepadora ideal del verano
Entre las especies ornamentales más completas dentro de la jardinería, existe una planta que sobresale por su intenso aroma, su capacidad de trepar y sus flores que parecen salidas de un cuento de hadas.

Durante el verano, muchas plantas aprovechan el tiempo cálido para mostrar su mejor cara. Las temperaturas elevadas, la radiación solar y los días más largos ayudan al crecimiento y la floración de muchas especies ornamentales. Es una temporada donde el jardín se llena de vida, colores y texturas que transforman cualquier espacio.
En ese abanico de oportunidades, hay una especie que destaca por su apariencia elegante y por su capacidad para envolver el ambiente con un aroma inconfundible. Y es que aunque existen muchas plantas trepadoras ideales para cubrir estructuras verticales, son pocas las que logran combinar la floración con una dosis de fragancia.
No podía faltar en estos días de #FeriaMLG una planta de jazmín (Jasminum officinale). Con esta o con otra especie de flor más grande se hace la típica #biznaga malagueña @malaga @Malagaconacento @MLGespectacular @theflorajournal @picsofflowers #flores #Flowers #FeriaMLG pic.twitter.com/Ff3dETW65L
— Jardín Botánico La Concepción Málaga (@JBHConcepcion) August 19, 2022
Con un nombre sencillo, el jazmín ha ganado un lugar especial en la jardinería. Esta planta, perteneciente al género Jasminum, aporta belleza, elegancia, adaptabilidad a distintos climas y un alto valor cultural. Con el paso de los años ha sido utilizada para decorar jardines y con fines terapéuticos convirtiéndola en una especie de alto valor.
Aunque el jazmín es una planta adaptable, aprovechar todo su potencial requiere conocer un par de detalles técnicos pero sencillos; como la correcta exposición al sol, el tipo de sustrato, la frecuencia de riego o el mejor momento para podarla, esos factores pueden ser la diferencia entre una planta que sobrevive y una que florece con fuerza.

Además, no todas las variedades de jazmín se comportan igual. Por eso siempre es importante conocer las diferencias entre especies que se adaptan a nuestra región para elegir la más adecuada según nuestro espacio, el clima o el efecto visual que queramos lograr.
El encanto del jazmín: más que una flor bonita
El jazmín pertenece a la familia Oleaceae, la misma que incluye al olivo (Olea europaea) y al ligustro (Ligustrum). El jazmín es un género de plantas trepadoras y arbustivas en donde existen más de 200 especies, aunque las más comunes en jardinería y paisajismo son el Jasminum officinale, el Jasminum sambac y el Jasminum polyanthum.
Las flores de jazmín, generalmente son de color blanco o crema, son actinomorfas (simétricas radialmente), con una aroma que se intensifica al atardecer. Esto se debe a que muchas de sus especies evolucionaron para atraer polinizadores nocturnos como las polillas.
En términos de morfología, el jazmín puede presentarse como arbusto o como trepadora, dependiendo de la especie y del manejo. Para lograr que trepe de la manera correcta, es importante que le ayudemos al principio guiando sus tallos y sujetándolos con hilo, rafia o con pequeñas ataduras. Una vez que se enreda, ya no lo para nadie.
El jazmín no solo cubre superficies, también las embellece y las perfuma. Muchos lo colocan en entradas principales, portones, balcones o pasillos. En esos lugares aporta sombra ligera y también transforma la atmósfera del lugar. Imagínate llegar a casa y ser recibido por un muro verde lleno de flores blancas y aroma fresco... pura magia.
Cuidados básicos: luz, agua y podas estratégicas
A pesar de tener una apariencia delicada, el jazmín es una planta bastante rústica y resistente. Le gusta el sol directo, por lo menos unas 5 o 6 horas al día, aunque también puede vivir en espacios de semisombra. Y mientras más luz tenga, mayor será su floración.
En cuanto al riego, hay que mantener un equilibrio, necesita riego frecuente en época de calor, pero evitando inundar la tierra en donde se encuentre. Ya que el exceso de agua puede provocarle hongos o pudrición en las raíces, por lo que es mejor dejar que la capa superior de la tierra se seque por completo antes de volver a regar.

Otro punto importante en esta especie es la poda regular. Después de la floración, podar los extremos ayuda a que la planta se mantenga compacta y tenga más fuerza para la siguiente temporada. También es buena idea quitarle las flores secas o ramas débiles para asi fomentar un crecimiento más vigoroso.
Si quieres sacarle el máximo provecho, considera plantarlo en una tierra suelta, bien drenada y con buen aporte de materia orgánica. Eso le va a dar fuerza que necesita para que pueda crecer con energía. Si lo tienes en maceta, elige una lo suficientemente grande para que no se ahogue con el calor.
This Jasminum Polyanthum is too pretty to stay in her pot
— SmartPlant (@PeopleWPlants) April 24, 2023
: moment_of_plant on Instagram pic.twitter.com/9WdaNsO6Td
Aplica algún tipo de fertilizante líquido una vez al mes durante la época de primavera y verano para que lo aproveche mejor. También puedes usar compost o humus de lombriz para mejorar la tierra y si vives en un lugar donde el calor es muy extremo, regálale un poco de sombra en las horas más intensas del sol para evitar que se queme.
Variedades recomendadas
Entre las especies más utilizadas como trepadoras ornamentales destacan las siguientes.
- Jasminum officinale: flores blancas, muy fragantes, floración prolongada.
- Jasminum polyanthum: muy florífero, con brotes rosados antes de abrir.
- Jasminum sambac: más compacto, ideal para macetas, flores muy aromáticas.
- Jasminum grandiflorum: flores grandes, común en perfumería.
Cada una tiene distintas necesidad y se adapta mejor a ciertas condiciones. Por ejemplo, el jazmín polyanthum es más sensible al frío pero crece rápido, mientras que el officinale es más rústico y soporta mejor los cambios de clima. Por eso es importante elegir la especie adecuada según el microclima local y el espacio disponible.
Tener un jazmín en casa es casi como tener un pedacito de poesía viviente. No es una planta cualquiera, es de esas que conectan con los sentidos y con los recuerdos. Aunque requiere ciertos cuidados, lo que te da a cambio vale totalmente la pena. Si le das un buen lugar, te lo va a devolver con flores, perfume y belleza.