Qué plantar en el huerto en octubre: habas, guisantes, espinacas y ajos

En octubre el huerto se prepara para el frío. Es el momento ideal de sembrar habas, guisantes, espinacas y ajos, cultivos resistentes que ofrecerán una cosecha de invierno variada.

Imagen 1
El huerto de otoño, una oportunidad ideal para sacar a flote tus dotes agrícolas

Octubre es un mes clave para quienes disfrutan y les gusta trabajar el huerto, ya que marca la transición hacia el otoño y la preparación para el invierno. Con los días cada vez más cortos, temperaturas más frescas y el suelo todavía con algo de calor acumulado del verano, este periodo del año se convierte en una oportunidad excelente para sembrar o plantar ciertos cultivos que resisten el frío y ofrecerán una cosecha interesante durante los meses siguientes.

Entre los protagonistas de la temporada destacan cuatro cultivos tradicionales: habas, guisantes, espinacas y ajos.

La meteorología de octubre y las ventajas de sembrar ahora

Sembrar en octubre tiene varias ventajas. Por un lado, las lluvias otoñales ayudan a mantener la humedad del suelo, reduciendo la necesidad de riegos constantes. Además, la ausencia de calor extremo favorece la germinación y el desarrollo de plántulas más resistentes.

Los cultivos de esta época, en general, son menos propensos a sufrir ataques de plagas típicas del verano, lo que se traduce en un huerto más sano y productivo.

Habas: el clásico del otoño

Las habas son uno de los cultivos más agradecidos del otoño. Resisten bien el frío y su siembra en octubre asegura una cosecha temprana en primavera.

  • Siembra: se pueden plantar directamente en el terreno, a unos 5 cm de profundidad y con una separación de 20 a 30 cm entre plantas.
  • Suelo: prefieren suelos profundos, frescos y bien drenados.
  • Cuidados: requieren poca atención, aunque conviene proteger las plántulas jóvenes de los caracoles y babosas, muy activos en otoño.
Imagen 2
La haba, un manjar del otoño
Además, las habas enriquecen el suelo gracias a su capacidad de fijar nitrógeno, lo que mejora la fertilidad para futuros cultivos.

Guisantes: frescura y producción continua

Los guisantes son otro cultivo estrella para esta época. Al sembrarlos en octubre, se aprovecha la humedad natural del otoño y se obtiene una producción escalonada que puede durar meses.

  • Siembra: lo ideal es hacerlo en líneas, con semillas a unos 3-4 cm de profundidad y dejando entre 20 y 30 cm de separación.
  • Soporte: al tratarse de plantas trepadoras, conviene colocarles tutores o redes para que se desarrollen mejor.
  • Cuidados: requieren riegos moderados y constantes, evitando encharcamientos.
Además de ser muy nutritivos, los guisantes ayudan a mejorar la estructura del suelo, igual que las habas.

Espinacas: hojas tiernas para el invierno

La espinaca es un cultivo de crecimiento rápido, ideal para disfrutar de cosechas continuas durante los meses fríos. Sus hojas tiernas son perfectas para ensaladas, guisos o tortillas.

  • Siembra: se hace de forma directa en el terreno, esparciendo las semillas en surcos poco profundos.
  • Suelo y clima: agradecen suelos ricos en materia orgánica y frescos. Resisten muy bien el frío, lo que las convierte en un cultivo perfecto para otoño e invierno.
  • Cuidados: basta con mantener el suelo húmedo y eliminar malas hierbas que puedan competir por nutrientes.
Imagen 3
La espinaca, un manjar fácil de cultivar
Una ventaja extra es que la espinaca se puede recolectar poco a poco, cortando las hojas externas y permitiendo que la planta siga produciendo.

Ajos: siembra sencilla y segura

El ajo es un cultivo indispensable en cualquier huerto familiar. Octubre es uno de los meses ideales para plantarlo, ya que necesita un periodo de frío para desarrollarse bien.

  • Siembra: se plantan los dientes directamente en el suelo, con la punta hacia arriba y enterrados a unos 3-5 cm de profundidad. Conviene dejar unos 15 cm entre ellos.
  • Suelo: prefieren terrenos sueltos y bien aireados, evitando zonas demasiado húmedas.
  • Cuidados: prácticamente no necesitan riego durante el invierno, lo que los convierte en un cultivo muy fácil de mantener.
Imagen 4
Sembrar ajos es muy sencillo, tan solo hay que estar muy alerta para evitar plagas y enfermedades durante su cultivo y desarrollo
Los ajos no solo son esenciales en la cocina, sino que también ayudan a repeler ciertas plagas del huerto.

Consejos finales para un huerto de octubre exitoso

Más allá de los cultivos ideales y cuándo y cómo plantarlos, existen una serie de consejos que pueden ayudar a que el huerto y la siembra salga adelante sin ningún tipo de problema. Algunos de ellos son los siguientes.

  1. Rotación de cultivos: evita plantar siempre lo mismo en el mismo lugar para mantener la fertilidad del suelo.
  2. Asociaciones beneficiosas: combina cultivos compatibles, como ajos con espinacas, para aprovechar mejor el espacio y reducir plagas.
  3. Protección contra el frío extremo: aunque estas plantas son resistentes, en zonas con heladas intensas conviene protegerlas con mantas térmicas o acolchados.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored