64 kilómetros bajo los Alpes, entre Italia y Austria: así será el túnel ferroviario más largo del mundo.
El túnel ferroviario del Brennero, el más largo del mundo, se completará en 2032, pero el 18 de septiembre se rompió el muro que separaba los tramos italiano y austriaco: un momento histórico.

El pasado 18 de septiembre, el avance final en el túnel exploratorio del Túnel de Base del Brennero marcó un momento histórico para Italia, Austria y Europa. La inauguración del nuevo túnel, que agilizará las conexiones entre Italia y el resto de Europa, se acerca rápidamente.
El histórico avance, que destruye la última pared de roca que separa los dos túneles excavados en lados opuestos, supone un decisivo paso adelante en uno de los proyectos ferroviarios más importantes de Europa, un túnel de 55 kilómetros, que se eleva a 64 kilómetros si se incluye la circunvalación de Innsbruck.
El túnel ya está terminado, estableciendo así la conexión subterránea entre Italia y Austria, pero todavía es un túnel en malas condiciones y se necesitarán otros siete años para ponerlo en servicio.
Según lo indicado por Trenitalia, los trenes de pasajeros podrán circular por este túnel a velocidades superiores a 200 km/h. Gracias a la eliminación de pendientes pronunciadas, este tramo podrá acoger trenes de mercancías más largos, pesados y numerosos.

Estos trenes requerirán menos energía en el recorrido llano que la que se necesita actualmente en la línea existente (que debe ascender hasta el Paso del Brennero, a una altitud de más de 1.300 metros).
Al eliminar las pendientes pronunciadas y gracias a la ruta recta, prácticamente sin curvas, será posible dar cabida a trenes más largos y pesados. La nueva infraestructura ferroviaria ofrecerá una alternativa válida para el transporte de mercancías y abrirá una nueva dimensión de viajes para el transporte de pasajeros.
Un hito a nivel europeo y mundial
El hito histórico se produjo el pasado 18 de septiembre de 2025, aproximadamente a 1400 metros bajo el famoso Paso del Brennero. También estuvieron presentes autoridades de Italia y Austria. A las 14:30 h, el comisario europeo Tzitzikostas, el primer ministro italiano Meloni, el canciller austriaco Stocker y los dos ministros de Transporte de ambos países dieron el pistoletazo de salida.
Es un importante paso alpino en la frontera entre Italia y Austria, históricamente una de las conexiones más importantes entre Italia y Europa. Debido a su altitud relativamente baja, 1372 metros sobre el nivel del mar, siempre ha sido un punto de cruce preferente para cruzar los Alpes. Actualmente, una autopista lo atraviesa.
Hubo gran expectación en los lotes H53 Pfons–Brenner (Austria) y H61 Mules 2-3 (Italia): mientras los mineros y los equipos del proyecto esperaban bajo tierra, los invitados pudieron seguir el evento en directo desde una carpa instalada cerca del Paso del Brennero. Con un martillo demoledor, los mineros demolieron el muro de roca que dividía los dos frentes de excavación.
Breakthrough for the Brenner Base Tunnel!
— European Commission (@EU_Commission) September 18, 2025
64 km under the Alps the worlds longest cross-border rail tunnel.
50 million tonnes of freight off roads
Munich-Verona Passenger times cut by half
2.3bn #EUFunded
Europes transport future is on track
La reunión de los equipos, entre abrazos y aplausos, destacó su excepcional trabajo en equipo, su innovación técnica y su colaboración internacional, según un comunicado oficial de BBT SE, la sociedad anónima europea dedicada a la construcción del túnel de base del Brennero.
Gilberto Cardola y Martin Gradnitzer (BBT SE).
“Hoy Europa está aún más unida gracias a Italia y Austria”, declararon los dos miembros del consejo de administración de BBT SE, Gilberto Cardola y Martin Gradnitzer, después del avance definitivo.

"El túnel de base del Brennero es mucho más que una proeza de ingeniería: es un símbolo del ideal europeo, respaldado por la determinación y años de intensa colaboración", añadieron.
Cómo será el túnel de base del Brennero
El Túnel de Base del Brennero conectará la localidad italiana de Fortezza (Trentino-Alto Adigio) con Innsbruck (Austria), pasando bajo el Paso del Brennero. Junto con la circunvalación existente de Innsbruck, tendrá una longitud total de 64 km, lo que lo convierte en el túnel ferroviario más largo del mundo.
El túnel se extiende a una altitud de 794 metros sobre el nivel del mar, mientras que hasta ahora los trenes entre Italia y Austria debían ascender hasta el paso, situado a aproximadamente 1370 metros. El coste total del proyecto superará los 10 000 millones de euros. La Unión Europea cubrirá el 50 % del coste, dado que el BBT se considera un proyecto de infraestructura prioritario, mientras que Italia y Austria cubrirán la otra mitad. Los trenes de mercancías circularán a una velocidad máxima de 120 km/h y los de pasajeros, a 250 km/h.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored