Ciencia

La ciencia climática en España

En España, el colectivo de investigadores del clima y cambio climático aglutina a varios centenares de científicos, cuya labor es reconocida internacionalmente. Tanto a través de la Red Temática CLIVAR España, como en los congresos de la AEC están en contacto y dan a conocer sus trabajos.

¿Tiene siete colores el arcoíris?

Aunque identificamos con 7 el número de colores que tiene el arcoíris, en realidad en la descomposición de la luz blanca surge un continuum de colores que forma el espectro visible. La falsa creencia de que son 7 colores parte de Isaac Newton, su experimento del prisma y su interés por la alquimia.

Calidad del aire: las mejores horas del día para hacer deporte

El anticiclón es sinónimo de una mayor concentración de partículas contaminantes, pero eso no debe frenar nuestras ganas de hacer deporte en el exterior. Si sabes cuáles son las horas con mejor calidad del aire, minimizarás el impacto de la contaminación en tu salud. Toma nota.

El planeta donde las tormentas duran hasta 10 meses

¿Alguna vez te habías preguntado cómo son las tormentas en otros planetas? En Saturno son muy curiosas y dignas de estudiar. Se tratan de gigantescas 'manchas blancas' que liberan energía acumulada cada 30 años. Fenómenos naturales y meteorológicos 'similares' a los de la Tierra.

Las bondades de las nieblas

Si bien nos impiden la visibilidad y nos aseguran un día muy frío, las nieblas también tienen algunos beneficios que nos irá bien saber. ¿Conoces la 'lluvia silenciosa' o los atrapanieblas?

La receta incompleta de la nieve

Aunque se conocen muchos de los ingredientes que intervienen en la formación de los cristales de nieve que forman los copos, la receta de la formación de las bellas estructuras, de geometría hexagonal, que nos regalan las nevadas, todavía está incompleta.

Las ciudades con más 'noches polares' del mundo

En los meses invernales, las zonas situadas a una latitud superior a los círculos polares, pasan periodos de tiempo en los que el sol no asciende por encima del horizonte, siendo dicho fenómeno conocido como 'noche polar'.

124 125 126 127 128