Galicia en vilo por los incendios, última hora: más de 1.500 hectáreas arrasadas entre Ourense y A Coruña

Galicia respira tras una semana crítica de incendios forestales. El fuego de Vilardevós, el más grave del año, ha sido estabilizado, pero la amenaza sigue viva en Ponteceso.

Incendio forestal
Los incendios declarados en las localidades de Vilardevós y Ponteceso han arrasado más de 1.000 hectáreas de terreno forestal

Galicia ha cerrado uno de los fines de semana más complicados del verano en lo que a incendios forestales se refiere. Entre el sábado y el domingo se calcinaron más de 1.500 hectáreas en distintos puntos del territorio, en un contexto marcado por altas temperaturas, baja humedad y vientos cambiantes.

Sin embargo, este lunes la situación ha mejorado: los principales focos en la provincia de Ourense han sido estabilizados y, aunque siguen activos varios incendios en A Coruña, parte de ellos también están bajo control.

El incendio de Vilardevós, el más grave del año

El incendio declarado en Vilardevós ha sido el más extenso del año en Galicia hasta la fecha. Ha quemado unas 570 hectáreas de terreno, y desde la tarde del domingo está estabilizado, según ha confirmado la Consellería de Medio Rural. Además, se ha desactivado la situación 2 de emergencia, al considerar que ya no existe peligro para las viviendas próximas, como las de Dona Elvira y Enxames.

El dispositivo de extinción desplegado en la zona ha sido de gran envergadura, con la participación de cuatro técnicos, 33 agentes forestales, 43 brigadas, 32 motobombas, seis palas, diez helicópteros y diez aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se incorporaron el domingo para reforzar los trabajos en un terreno de difícil acceso.

Otro incendio forestal en la provincia de Ourense, en el municipio de Vilar de Barrio, ha sido igualmente estabilizado después de calcinar unas 20 hectáreas. Aunque de menor magnitud, su rápida propagación durante la jornada del domingo activó las alertas de las brigadas de extinción, que han logrado frenar su avance en menos de 24 horas.

Dos fuegos siguen activos en Ponteceso y uno estabilizado

En el municipio coruñés de Ponteceso, la situación aún es complicada. Siguen activos los incendios de Brantuas y A Graña, que afectan a 140 y 100 hectáreas respectivamente. Ambos focos continúan avanzando, aunque bajo vigilancia permanente por parte de los servicios de extinción.

El tercer incendio, en la parroquia de Cospindo, ha sido estabilizado tras haber quemado unas 200 hectáreas. Este fue el primero de los tres en activarse, la tarde del sábado, y el más extenso de los registrados en esta zona de la Costa da Morte.

La actuación de los equipos en Ponteceso se ha visto dificultada por el viento y la proximidad de algunos focos a viviendas, lo que obligó al corte de carreteras y al desalojo puntual de vecinos durante el fin de semana.

Incendio forestal
La actuación de los equipos en Ponteceso se ha visto dificultada por el viento

Por otro lado, ha quedado extinguido el incendio declarado en la parroquia de Miñortos, en el municipio de Porto do Son (A Coruña), que arrasó 28,3 hectáreas. Este foco, activo durante la jornada del sábado, no llegó a representar un peligro para la población, aunque obligó a movilizar a varias dotaciones terrestres y aéreas.

Preocupación también en Portugal

Mientras Galicia combate sus incendios, el norte de Portugal también ha vivido una semana muy complicada. El incendio de Ponte da Barca, en el distrito de Viana do Castelo y próximo a la frontera gallega, ha sido finalmente declarado “bajo control”, tras haber permanecido activo desde la noche del 28 de julio. Las llamas afectaron parte del Parque Nacional Peneda-Gerês y provocaron importantes daños ambientales.

También en el norte de Portugal, en la región de Vila Real, se mantienen activos dos incendios en las zonas de Siralhelhos y Vila Cova. Estos fuegos están exigiendo una gran movilización de medios, con más de 240 bomberos, decenas de vehículos terrestres y varias aeronaves.

El riesgo sigue siendo alto

Pese a la estabilización de los principales fuegos, las autoridades gallegas y portuguesas mantienen un alto nivel de vigilancia, ya que las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: se espera que continúe la ola de calor durante los próximos días, con temperaturas extremas, viento cambiante y vegetación extremadamente seca.

Incendio forestal
Las autoridades gallegas y portuguesas mantienen un alto nivel de vigilancia

Desde la Consellería de Medio Rural se recuerda que está operativo el número gratuito 085 para alertar de incendios, así como el 900 815 085 para denuncias anónimas de posibles actividades delictivas incendiarias.