
Ayer siete personas resultaron heridas por la caída de grandes rocas en un acantilado de una playa Griega. El impacto de éstas con el agua generó un pequeño tsunami que anegó la playa provocando una estampida entre los bañistas.
Ayer siete personas resultaron heridas por la caída de grandes rocas en un acantilado de una playa Griega. El impacto de éstas con el agua generó un pequeño tsunami que anegó la playa provocando una estampida entre los bañistas.
En las últimas horas Helene está en boca de todos: el huracán que apunta a la Península Ibérica. Desde hace unas horas ya ex-huracán. ¿Qué probabilidades hay de que llegue?
Septiembre es un mes de mucho movimiento atmosférico y buena cuenta de ello dan las intensas tormentas de las últimas semanas. Pero ¿cómo debemos actuar si la lluvia, el granizo o el viento han destrozado nuestros bienes?
El calentamiento global podría tener unos invitados inesperados: los tsunamis. El retroceso de los glaciares y del permafrost está aumentando la frecuencia de estos fenómenos en sitios muy turísticos.
Hoy se ha hecho viral un tweet que muestra un trópico repleto de ciclones. ¿Cosa del cambio climático? ¿Es una situación extraordinaria? José Miguel Viñas y Francisco Martín nos ayudan a explicártelo.
En las últimas horas el huracán Florence ha alcanzado la categoría 4 con vientos sostenidos superiores a los 200km/h. El jueves podría impactar contra las costas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
Esta mañana se ha descolgado un tornado de los potentes cumulonimbos que vienen dejando chaparrones intensos en la provincia de Alicante. Ha dejado daños en zonas de cultivo.
No te pierdas las espectaculares imágenes, con calles como ríos, y los datos más llamativos de la tormenta que esta madrugada ha paralizado parte de la ciudad de Barcelona.
Esta tarde una tormenta severa ha dejado pedrisco de tamaño enorme en Albalate del Arzobispo, un pequeño pueblo del norte de Teruel. Los efectos han sido tremendos: lunas de coches rotas, chapas abolladas y árboles hechos trizas.
El pasado 23 de agosto fue lanzado con éxito el satélite Aeolus de la ESA. Dotado de un sofisticado instrumento, obtendrá medidas del viento de la atmósfera sin precedentes, lo que supondrá un importante hito de la Meteorología.
Rachas de viento superiores a los 200 kilómetros por hora, más de 600.000 personas evacuadas y centenares de vuelos cancelados son algunos de los efectos de Jebi, el tifón más intenso en Japón de los últimos 25 años.
Según un estudio recientemente publicado, la variabilidad natural del planeta podría conducir a un periodo anómalamente cálido entre 2018 y 2022, reforzando la tendencia de calentamiento a largo plazo producida por la acción del hombre.