
Un equipo de biólogos marinos de Monterrey ha visto y grabado un extraño pez dragón de aleta alta y color bronce: uno de los más raros de todos los peces dragón, muy difícil de encontrar.
Un equipo de biólogos marinos de Monterrey ha visto y grabado un extraño pez dragón de aleta alta y color bronce: uno de los más raros de todos los peces dragón, muy difícil de encontrar.
Con el final de la semana, el excepcional episodio de altas temperaturas llegará a su fin bruscamente en España, especialmente en el noroeste, donde pueden producirse fuertes tormentas. Analizamos dónde y cuándo se producirán.
La semana pasada hablábamos del concepto de “ola de calor” y los parámetros que se debían de cumplir. Durante estos días y las próximas jornadas, es posible que se tenga que actualizar alguno de ellos a las nuevas situaciones meteorológicas que se están dando y que cada vez son más extremas.
El melanoma es el tipo de cáncer cutáneo menos frecuente, aunque es el responsable del 80% de las muertes por cáncer de piel. Aún así, cada año siguen aumentando los casos pese a que la relación con la exposición al sol es más que conocida. Prevenirlo, conocerlo y tratarlo, será clave en nuestra salud.
En los próximos días se reforzará el calor, debido a la llegada de una masa de aire muy cálido norteafricano, acompañada de polvo en suspensión. Se llegarán a superar los 40 ºC de máxima en sur peninsular, batiéndose, previsiblemente, récords de temperaturas del mes de mayo.
Las reservas naturales de Ucrania corren peligro. La guerra entre los países vecinos ha provocado una afectación todavía desconocida sobre cientos de especies. Hablamos del ecocidio.
Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y por ello os recordamos la famosa regla de las tres erres y el uso de cada contenedor para evitar la cultura del "usar y tirar". ¡Entre todos podemos salvar nuestro planeta!
Ocho tormentas de polvo desde mediados de abril han afectado a Irak. Recientemente, han cerrado aeropuertos y administraciones públicas, con suspensión de clases en escuelas y universidades. Además, crecen los casos de personas con problemas respiratorios.
Una red de telescopios terrestres ha conseguido capturar una imagen del "monstruoso" agujero negro que se encuentra en el corazón de la Vía Láctea. Un gran paso que nos ayuda a conocer más el vasto espacio que nos rodea.
Aunque para muchos todavía sigue estando fresca, la temperatura del mar está subiendo rápidamente en los últimos días por la persistencia del calor anómalo, y en la próxima semana en algunas zonas del Mediterráneo podrían alcanzarse valores raros para la segunda quincena de mayo.
En las últimas décadas se están sucediendo olas de calor cada vez más intensas y frecuentes por el cambio climático, y ahora un nuevo estudio ha identificado las más extremas del último medio siglo. ¿Cuáles son? Aquí te lo contamos.
Este sábado parecerá un día más en esta situación, con temperaturas elevadas y tormentas vespertinas en la mitad norte. Sin embargo, existen varios factores que harán que las tormentas destaquen con respecto a días previos. Serán más intensas y organizadas.