El Mediterráneo vuelve a ser, una vez más, noticia debido a sus elevadas temperaturas. La excepción recae en las costas peninsulares donde el afloramiento de aguas frías ha batido récords.
El Mediterráneo vuelve a ser, una vez más, noticia debido a sus elevadas temperaturas. La excepción recae en las costas peninsulares donde el afloramiento de aguas frías ha batido récords.
Según investigadores estadounidenses, el antiguo volcán McDermitt de Nevada podría esconder en sus entrañas un yacimiento de más de 100 millones de toneladas de litio. Una bendición para este mineral cada vez más codiciado.
Las impresionantes imágenes captadas por el fotógrafo José Ruez en la playa Isla del Fraile, en la localidad murciana de Águilas, muestran este efecto producido por la Noctiluca scintillans, conocida comúnmente como chispa de mar.
Diciembre nos traerá varios fenómenos astronómicos que no te puedes perder. Desde lluvias de meteoros hasta fenómenos planetarios, descubre las maravillas que iluminarán nuestros cielos este mes.
En el inhóspito desierto de Karakum, a casi 300 kilómetros de la capital de Turkmenistán, se encuentra este misterioso cráter que arde desde hace más de 50 años y cuyo origen se explica por un error humano.
Ya está aquí el ranking mundial 2023 de las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar. Y España ha sido la gran vencedora de la edición, con un total de cinco localidades entre las 20 primeras.
El episodio de lluvias generalizadas que hemos vivido en las últimas horas en España ha vuelto a esquivar un pequeño sector del este y sureste peninsular. No es casual y está ligado a ciertos aspectos de nuestra orografía.
Descubre el lado sorprendente del pádel, donde la creciente fiebre deportiva deja una marca inesperada en la vida silvestre de nuestras ciudades.
El increíble descubrimiento de algunos yacimientos de interés desde el punto de vista de la arqueología puede ayudar a explicar algunas cuestiones relacionadas con la organización del poblamiento en el continente europeo.
La frecuencia de las tormentas de arena y polvo ha aumentado en muchas partes del mundo. La ONU advierte de las implicaciones de estos imponentes fenómenos naturales para la salud humana.
La inminente llegada del invierno pone en alerta a los agricultores españoles, ya que las condiciones meteorológicas inusuales previstas para esta estación pueden afectar negativamente sus cultivos, comprometiendo la disponibilidad y calidad de los productos
En algunas zonas del Pirineo se prevén lluvias abundantes y persistentes en las próximas horas, con acumulados que pasarán de los 100 l/m2 y un importante deshielo. Los ríos de la zona podrían experimentar importantes crecidas.